Estas son las empresas argentinas que Endeavor seleccionó para impulsar su crecimiento (en Córdoba: Go Cuotas, Kigui, Nippy, Ceres Demeter y Molé)

Comenzó una nueva edición de HIT (High Impact Training), el exhaustivo programa de Endeavor que buscará impulsar a las compañías seleccionadas de todo el país por su potencial de crecimiento durante los próximos meses. Mirá cuáles fueron las elegidas en el interior del país.

Endeavor inició una nueva HIT: High Impact Training

La convocatoria para participar del programa se realizó a nivel país y las startups elegidas son 33, desde edtechs, healthtechs, agtechs hasta fintechs y otros rubros, recibirán apoyo estratégico para explotar su potencial a lo largo de la capacitación. 
 


Los expertos de la red de Endeavor van a guiar y asesorar a estos líderes para que puedan tomar las mejores decisiones, mejorar sus modelos de negocios y darles las herramientas necesarias para escalar y expandir sus empresas.  

Asimismo, el programa ofrece el marco ideal para ampliar la red de contactos y así estar vinculados con los mayores referentes del ecosistema emprendedor. Además de darse a conocer, van a poder compartir la experiencia con colegas fundadores que se encuentren en la misma etapa de consolidación y crecimiento. 

Al finalizar el cursado, todos se enfrentarán a una instancia de mock panel (panel de simulación) donde pitchean sobre sus emprendimientos frente a los advisory boards (directorio) de Endeavor de las distintas regiones, y reciben feedback valioso.

Las compañías seleccionadas por región

Córdoba
Go Cuotas - Plataforma de pagos que permite cuotificar los consumos con tarjetas de DÉBITO en 2, 3 o 4 pagos, sin interés ni costos de mantenimiento para el usuario.

Kigüi - App que te recompensa por salvar la comida. Comprás lo que quieras de corto vencimiento, ayudás al planeta evitando el desperdicio y obtenés por eso dinero en tu cuenta.

Nippy - Plataforma Workertech de Latinoamérica que ofrece beneficios y oportunidades para trabajadores independientes.

Ceres Demeter SRL - Empresa especializada en el escalado y desarrollo de innovaciones microbiológicas destinadas al sector agrícola. Investiga y desarrolla nuevos conceptos microbiológicos, mediante vínculos y alianzas estratégicas con instituciones científicas y empresas dedicadas a la producción y comercialización de bioinsumos. 

Molé Alimentos - Empresa productora de alimentos saludables y plant based. Orientado al consumidor final a través de canales mayoristas. Con alcance nacional y recientemente exportadores.

Cuyo
Crowdi - Mendoza
Lavuro - Mendoza
TTM Desarrollos - Mendoza
Quierolacarta - Mendoza
Uco Drone - Mendoza
Agrojusto – Mendoza
VinciU - San Juan
GBM (Green Bond Meter) – Buenos Aires
 


Patagonia
GEA BIO Sustentable
Datos Flash
Patagonia Salvaje
Finanzas para Negocios
Pasos
Productos validados por Origino Blockchain

NOA
FMA - Salta 
Numerando - Tucumán 
Alquila tu Cancha - Tucumán 
Malasaña Plomo - salta 
Argencrops - Jujuy 
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.