En el reino del revés nada el pájaro, vuela el pez (y un auto usado rinde más que un plazo fijo, mucho más)

Según un informe realizado por Mercado Libre y la plataforma DiDi, los vehículos tuvieron -en el transcurso del último año- un incremento en su valor de venta en pesos de entre el 37% y 255%. Vamos a ver cómo es…

Casi cualquier “gurú” de las finanzas personales sostendrá lo mismo: comprar un auto debe ser considerado un gasto, nunca una inversión. Sin embargo, esta regla -al igual que tantas otras- pareciera no aplicar en Argentina. 
 


Un relevamiento realizado por Mercado Libre en conjunto con la plataforma de movilidad DiDi señala que, al menos entre 2021 y 2022, quienes compraron un vehículo usado percibieron una valoración sobre este “capital” de entre el 37% y 225%.
El estudio se basó en los precios de los modelos de vehículos más utilizados por los conductores que manejan con DiDi, y su variación a lo largo del último año en las publicaciones de la plataforma de Mercado Libre. Según el análisis, los 15 autos más elegidos por los conductores tuvieron una rentabilidad por encima del 63%.
Sin embargo, cabe mencionar que estos incrementos no contemplan el aumento de kilometraje.

Algunos ejemplos
De todos los modelos relevados, el de mayor “rentabilidad” fue el Volkswagen Gol modelo 2015, cuyo valor pasó de $ 761.818,18, a $ 2.474.999,88, lo que implicó una suba del 225%. En el otro extremo del espectro se posicionó el Renault Logan 2009, cuyo aumento no alcanzó a cubrir la inflación y pasó de $ 444.593,40 a  $ 611.000 (37%).
Por otro lado, en la siguiente tabla se enumera la variación de los 15 autos más elegidos por los conductores de DiDi.
 

º Auto # autos % del total Precio promedio enero 2021 Precio promedio enero 2022 Variación de $ promedio
1 Chevrolet Classic 2012 2941 2.36% $506,355.72 $940,660.17 85,77%
2 Chevrolet Classic 2013 2566 2.06% $576,773.17 $1,061,511.28 84,04%
3 Chevrolet Classic 2015 2529 2.03% $630,553.27 $1,227,068.70 94,60%
4 Chevrolet Classic 2014 2336 1.88% $597,238.93 $1,087,073.65 82,02%
5 Chevrolet Classic 2011 2227 1.79% $522,516.69 $855,151.99 63,66%
6 Chevrolet Classic 2016 1870 1.50% $736,446.52 $1,299,559.00 76,46%
7 Fiat Cronos 2021 1672 1.34% $1,356,483.05 $2,578,230.46 90,07%
8 Fiat Cronos 2020 1202 0.96% $1,085,959.13 $2,503,719.43 130,55%
9 Chevrolet Prisma 2018 1190 0.96% $1,058,482.59 $1,944,737.74 83,73%
10 Renault New Logan 2018 1159 0.93% $1,047,372.99 $1,805,773.12 72,41%
11 Renault New Logan 2019 1138 0.91% $1,178,122.64 $2,089,227.39 77,34%
12 Fiat Siena 2013 1132 0.91% $593,955.11 $1,007,176.79 69,57%
13 Fiat Siena 2015 976 0.78% $719,192.50 $1,244,157.29 72,99%
14 Fiat Siena 2012 962 0.77% $567,963.16 $964,680.80 69,85%
15 Volkswagen Gol 2011 914 0.73% $517,155.80 $947,990.77 83,31%

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.