En el reino del revés nada el pájaro, vuela el pez (y un auto usado rinde más que un plazo fijo, mucho más)

Según un informe realizado por Mercado Libre y la plataforma DiDi, los vehículos tuvieron -en el transcurso del último año- un incremento en su valor de venta en pesos de entre el 37% y 255%. Vamos a ver cómo es…

Casi cualquier “gurú” de las finanzas personales sostendrá lo mismo: comprar un auto debe ser considerado un gasto, nunca una inversión. Sin embargo, esta regla -al igual que tantas otras- pareciera no aplicar en Argentina. 
 


Un relevamiento realizado por Mercado Libre en conjunto con la plataforma de movilidad DiDi señala que, al menos entre 2021 y 2022, quienes compraron un vehículo usado percibieron una valoración sobre este “capital” de entre el 37% y 225%.
El estudio se basó en los precios de los modelos de vehículos más utilizados por los conductores que manejan con DiDi, y su variación a lo largo del último año en las publicaciones de la plataforma de Mercado Libre. Según el análisis, los 15 autos más elegidos por los conductores tuvieron una rentabilidad por encima del 63%.
Sin embargo, cabe mencionar que estos incrementos no contemplan el aumento de kilometraje.

Algunos ejemplos
De todos los modelos relevados, el de mayor “rentabilidad” fue el Volkswagen Gol modelo 2015, cuyo valor pasó de $ 761.818,18, a $ 2.474.999,88, lo que implicó una suba del 225%. En el otro extremo del espectro se posicionó el Renault Logan 2009, cuyo aumento no alcanzó a cubrir la inflación y pasó de $ 444.593,40 a  $ 611.000 (37%).
Por otro lado, en la siguiente tabla se enumera la variación de los 15 autos más elegidos por los conductores de DiDi.
 

º Auto # autos % del total Precio promedio enero 2021 Precio promedio enero 2022 Variación de $ promedio
1 Chevrolet Classic 2012 2941 2.36% $506,355.72 $940,660.17 85,77%
2 Chevrolet Classic 2013 2566 2.06% $576,773.17 $1,061,511.28 84,04%
3 Chevrolet Classic 2015 2529 2.03% $630,553.27 $1,227,068.70 94,60%
4 Chevrolet Classic 2014 2336 1.88% $597,238.93 $1,087,073.65 82,02%
5 Chevrolet Classic 2011 2227 1.79% $522,516.69 $855,151.99 63,66%
6 Chevrolet Classic 2016 1870 1.50% $736,446.52 $1,299,559.00 76,46%
7 Fiat Cronos 2021 1672 1.34% $1,356,483.05 $2,578,230.46 90,07%
8 Fiat Cronos 2020 1202 0.96% $1,085,959.13 $2,503,719.43 130,55%
9 Chevrolet Prisma 2018 1190 0.96% $1,058,482.59 $1,944,737.74 83,73%
10 Renault New Logan 2018 1159 0.93% $1,047,372.99 $1,805,773.12 72,41%
11 Renault New Logan 2019 1138 0.91% $1,178,122.64 $2,089,227.39 77,34%
12 Fiat Siena 2013 1132 0.91% $593,955.11 $1,007,176.79 69,57%
13 Fiat Siena 2015 976 0.78% $719,192.50 $1,244,157.29 72,99%
14 Fiat Siena 2012 962 0.77% $567,963.16 $964,680.80 69,85%
15 Volkswagen Gol 2011 914 0.73% $517,155.80 $947,990.77 83,31%

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.