¿Cómo es la selección de talentos “a escondidas”? (la tendencia que elimina sesgos que ya aplican algunas empresas)

En alianza con el Grupo Cia de Talentos y como parte de su estrategia de inclusión y diversidad, Cargill aplicó esta nueva metodología en la cual busca reclutar nuevos talentos enfocándose en las habilidades de los candidatos, omitiendo datos que puedan dar pie a prejuicios y sesgos. Con más de 25.000 candidatos, la multinacional seleccionó 200 pasantes “a escondidas” en LatAm. Mirá.

Que los tiempos cambian es algo que ya sabe Cargill desde 2019, cuando selló su alianza con el Grupo Cia de Talentos para trabajar en conjunto en este nuevo procedimiento de selección de talentos “oculto”, reclutando de manera online estudiantes universitarios de toda Latinoamérica con foco en la diversidad.

Así, en todas las instancias de selección, la valoración de los candidatos se enfocó en su desempeño y, al mismo tiempo, el resto de los datos se mantuvieron en reserva. De esta manera, fue omitida información que podría haber inducido a sesgos en la selección, propiciando un proceso más objetivo. 

Online (y objetivo)
El proceso selectivo comenzó con una etapa de inscripción, evaluaciones online con herramientas capaces de analizar el perfil de comportamiento de cada estudiante, dinámicas de interacción grupal y entrevistas individuales con los gerentes. En todos los casos, referentes de Recursos Humanos y líderes de cada área recibieron información de los participantes sin datos que pudieran identificarlos: no se detallaba el género, la nacionalidad, la edad y, desde luego, no se adjuntaban fotos. Además, en los CVs solo constaban las iniciales de cada uno.

En los encuentros entre candidatos, consultores y evaluadores, las cámaras se mantuvieron apagadas. “La imposibilidad de obtener una imagen del candidato reduce notablemente la aparición de sesgos y prejuicios inconscientes”, cuenta Esteban Morin, director y socio de Cia de Talentos para América Latina. “Al momento de entrevistar a una persona, en todos nosotros operan mecanismos inconscientes sobre cómo debería verse y qué gestos debería tener un candidato ideal: la posibilidad de conocernos solo a través de la voz, facilita una mayor objetividad, dado que el foco está puesto exclusivamente en la escucha activa”, complementa Morin.

“Este es un gran paso hacia un reclutamiento más inclusivo. Estamos con Cargill desde el inicio de este proceso y hemos acompañado esta transformación en línea con los valores de la empresa. Al mismo tiempo, continuamos consolidando uno de los pilares del Grupo Cia de Talentos, que es la apuesta por una mayor inclusión, equidad y diversidad en las evaluaciones y en el mercado laboral”, dice Luana de Paula, directora de Desarrollo de Negocios LatAm de Grupo Cia de Talentos. 

En la edición de este año, se inscribieron 25 mil candidatos para aproximadamente 230 vacantes de pasantías estudiantiles en Brasil, Argentina, Colombia, Paraguay y Uruguay. “Estamos orgullosos de poder decir que Cargill, desde 2019, ha tenido acciones consistentes enfocadas en la diversidad y hemos brindado oportunidades a cientos de personas en América Latina”, dice Luciana Giuranno, directora de la iniciativa y líder de Adquisición de Talento de Cargill. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.