A dos años de la pandemia, el barbijo sigue siendo el ítem más comprado por los argentinos en Mercado Libre (aceite de girasol en el top 5)

Un artículo que se consigue casi en cualquier lado es el más vendido en la plataforma. El dato surge de un estudio interno de MeLi. Al tapabocas le siguen los artículos de tecnología y consumo masivo. Además, el informe demuestra una tendencia similar en el resto de los países de Latinoamérica.

Durante el 2021, el comercio electrónico creció de manera exponencial, llevando a Mercado Libre a superar los 66 millones de compradores y 17 millones de vendedores en la región. Un informe realizado por la compañía refleja que esta tendencia se mantiene y señala cómo evolucionó el comportamiento de los usuarios mes a mes en Argentina, Brasil, México, Colombia, ChilePerú y Uruguay.
 


Pese a los cambios en las restricciones, en Argentina, los tapabocas lideraron el ranking de lo más vendido, como lo vienen haciendo desde que comenzó la pandemia. En segundo lugar, considerando el aumento de videollamadas en este tiempo, destacó la categoría de tecnología con auriculares inalámbricos; seguida por la de salud y equipamiento médico, donde el oxímetro de pulso fue el artículo estrella; y consumo masivo y alimentos, donde se destacó el aceite de girasol.

En el top de ventas del 2021 aparecen:
1. Tapabocas para adultos y niños
2. Auriculares inalámbricos
3. Oxímetro de pulso
4. Chromecast
5. Aceite de girasol
 


“Desde Mercado Libre seguimos acompañando a las más 84 mil pymes nacionales que se sumaron en el último tiempo a la plataforma, convirtiendo a la compañía en la principal fuente de ingresos de casi 263.000 familias argentinas. En este contexto, vamos a seguir trabajando para tener un espacio seguro en donde millones de usuarios puedan continuar encontrando una amplia variedad de bienes y servicios de manera fácil y eficiente”, explicó Hernán Pérez Stoisa, director del Marketplace de Mercado Libre en Argentina.

¿Cuáles fueron los productos más vendidos en Latinoamérica?
En el resto de los países de la región, los artículos de protección frente al COVID-19 también lideraron las ventas. Entre lo más destacado en la región se encuentran las cajas de 50 unidades de barbijos descartables y los tapabocas N95.
 


Asimismo, el informe de la compañía muestra un aumento de ventas en productos de consumo masivo y alimentos, como el aceite vegetal en México y la leche condensada en Brasil. Además, la categoría de tecnología también tuvo lugar en el top de ventas del sitio en Chile y Colombia, donde se destacaron los celulares y las luces led; seguida por la categoría de construcción, una de las más populares en Perú y Uruguay, donde los ladrillos y los revestimientos adhesivos para paredes fueron algunos de los artículos más elegidos.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.