Guzmán en Roma: reunión técnica con el FMI y expectativa por un encuentro, cara a cara, con un enviado de Joe Biden

Con el brazo político del Papa, ideó un seminario en el Vaticano al que llegará un enviado especial del presidente norteamericano y con el que el Gobierno quiere acercar posiciones para favorecer un apoyo en la negociación de la deuda.

EZEQUIEL CHABAY

Este viernes, Martín Guzmán dará más que probadas razones para justificar la reconfirmación en el que cargo de ministro de Economía que el presidente Alberto Fernández ha manifestado subiéndolo a su segunda gira europea.

El titular del Palacio de Hacienda fue el único funcionario que abandonó el hotel de la delegación oficial llegada a Roma, tras un periplo que incluyó escalas en LisboaMadrid y París. Cerca de las 20 del miércoles, con camisa a cuadros y sweater blanco, el ministro apuró el paso entre policías y guardias y salió apenas provisto de su libreta roja. Se lo vio llegar a medianoche, a pie, luego de lo que fueron "horas de trabajo" en algún departamento cercano.

Según pudo saber El Cronista, el ministro tuvo se reunió con Julie Kozack, directora adjunta del FMI para el Hemisferio Occidental. Fue una nueva "reunión técnica", de avanzada, sobre la negociación de la deuda que el país tiene con el organismo, de u$s 44.000 millones, que el Gobierno pretende renegociar. Este jueves esperaba verse otra vez cara a cara.

El ministro Guzmán preparó por anticipado lo que será su presentación en el seminario "Soñando con un mejor reinicio", que este viernes sucederá en la Pontificia Academia de Ciencias Sociales del Vaticano. Un encuentro propiciado por el obispo Marcelo Sánchez Sorondo, el "brazo político" del Papa Francisco, y que esparce suficiente influencia como para reunir facciones sindicales en la CGT como para atraer hasta Roma a la titular del FMIKristalina Georgieva

En esta cita, Guzmán tendrá la oportunidad de verse con pesos pesados. El principal de ellos, que llegó a la Ciudad Eterna, es el enviado especial del presidente de los Estados Unidos para el Cambio Climático, John Kerry.

Kerry, ex secretario de Estado de Barack Obama, compartirá el auditorio del encuentro al que asistirán Guzmán, y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz. A ambos dos, Fernández les encargó estrechar los lazos diplomáticos.

En la mente del presidente, el apoyo recibido por los líderes europeos a la renegociación del préstamo con el Fondo Monetario y el Club de París podría tener repercusión en Washington. A su forma de ver las cosas, el norteamericano Joe Biden quiere acercar posiciones con Europa luego de las fricciones que hubo en la era Trump, y por tanto podría congeniar su mirada sobre América latina. 

Guzmán, el único orador argentino, hablará poco después que Georgieva en un panel que también comparten, en vivo y en directo, los ministros de Economía y Finanzas de México, Arturo Herrera; Alemania, Wolfgang Schmidt, Francia, Bruno le Maire, Italia, Daniele Franco, con los profesores Jeffrey Sachs y Joseph Stiglitz.

Soñando un mejor reinicio by Cronista.com

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.