Expectativa en el mercado por un nuevo canje del Bono Dual

Tras la licitación desierta del 10 de febrero y el posterior reperfilamiento del pago del capital, Economía reabre una posibilidad de canje del AF20. Además, licita dos series de Lebad en pesos.

El Ministerio de Economía reabrirá hoy dos series de Letras del Tesoro en pesos con tasa Badlar privada (Lebad) y un bono con vencimiento en 2021, al que se podrá suscribir en pesos o con integración de tenencias del Bono Dual, cuyo fallido canje del 10 de febrero generó una crisis de confianza por su tratamiento.

En la licitación, que comenzará a las 10 y terminará a las 15, reabrirá dos tramos de Lebad, con vencimientos al 28 de mayo y al 28 de agosto de este año. Las más cortas, emitidas originalmente el 9 de enero, tendrán una tasa Badlar más 175 puntos básicos, a un precio mínimo de $ 1042,41 por cada $ 1000 nominales; mientras que las semestrales, subastadas por primera vez el 29 de enero, ofrecen una tasa Badlar más 200 puntos básicos, una suscripción mínima de $ 1005,44 por cada $ 1000 nominales. 

La compra de los títulos solo podrá realizarse en pesos y la liquidación de las ofertas se efectuará el 26 de febrero.

Por otra parte, el Tesoro licitará bonos a tasa Badlar más 100 puntos básicos de margen y con vencimiento en agosto de 2021, al que los interesados podrán ingresar con el canje del bono Dual. Se trata de una reapertura, dado que el título fue licitado originalmente el 5 de febrero.

La semana pasada el Gobierno se vio obligado a declarar desierta la licitación de bonos con vencimiento en 2021, con el objetivo de canjear el Bono Dual, debido al bajo interés de los inversores, por lo que decidió reperfilar unilateralmente el pago de capital del AF20 hasta el 30 de septiembre a través de un decreto publicado el 12 de febrero, que también dispuso la postergación por siete meses el devengamiento de los intereses que generara el título en ese lapso.

Ayer, el AF20 se valorizó 8,6%, con picos intradiarios de hasta 11%, a la espera del anuncio que Economía terminó realizando luego del cierre de la jornada. 

Una resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV) autorizó hoy a los fondos comunes de inversión que contaran con posiciones en el bono Dual liquidar las tenencias de aquellas personas humanas que al 20 de diciembre de 2019 tuvieran u$s 20.000 de este título.

"Los fondos comunes de inversión abiertos que contaban en sus carteras al 12 de febrero de 2020 tenencias en Bono Dual, que así lo decidieran podrán segregar del resto de los inversores las posiciones correspondientes a personas humanas cuya tenencia indirecta del título público antes referido registrada al 20 de diciembre de 2019 por hasta u$s 20.000 y se hubiese mantenido a la fecha de pago", indica el decreto 827 publicado hoy en el Boletín Oficial.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.