El plan que le llevó Lavagna a Alberto para resolver la deuda con el Fondo

El ex ministro reapareció en un acto donde el Presidente le renovó elogios. Sugirió que el organismo dejó la puerta abierta para una discusión más dura. Alberto lo postula para el Consejo Económico y Social.

El exministro de Economía de Néstor Kirchner y candidato a presidente en las pasadas elecciones Roberto Lavagna reapareció en la escena pública acompañando al presidente Alberto Fernández, que le dedicó elogios a su otrora compañero de gabinete, al que busca incorporar a su proyecto político.

Subrayando el reconocimiento que el Gobierno reclamaba al FMI acerca de la insostenibilidad de la deuda, Fernández recordó que en 2003 vivió "una experiencia parecida con Roberto (Lavagna)" y añadió: "Pudimos hacerlo. Lo vamos a hacer otra vez; vamos a tener una Argentina pujante que se ponga de pie nuevamente, que vuelva a invertir, generar trabajo, que vuelva desarrollar la ciencia y la tecnología".

En la épica oficialista, la concesión del organismo multilateral de crédito y la sugerencia de que los acreedores privados deberían aceptar una quita del capital y/o los intereses de los títulos públicos adquiridos bajo el gobierno de Mauricio Macri suena a un regreso del escenario que Kirchner, Fernández y Lavagna protagonizaron tras el estallido social de 2001, y que tras negociaciones permitió una quita sustancial y el inicio de un período de crecimiento económico.

La propuesta de Lavgana

Invitado al acto por el empresario Hugo Sigman, Lavagna acercó el jueves al Presidente su impresión sobre la visita que concluyó el FMI sobre dos puntos clave para tomar respiro de los vencimientos de deuda.

En primer lugar, y tal como sugiere el Fondo, la Argentina debe apostar ante los acreedores privados -entre ellos, ahorristas particulares y fondos de inversión- a lograr una reducción sustancial del valor a pagar por esos papeles, pero incluso ir más lejos y no reducir el stand by en los pagos al organismo solo por 2020.

Lavagna le dijo al Alberto que el escenario descripto por la misión del organismo deja la puerta abierta para pelear también una prórroga en el reparto de los casi u$s 43.000 millones que de acumulan entre 2021 y 2023, entre capital e intereses. De allí que haya sugerido que el ministro Martín Guzmán ponga el esfuerzo en redefinir los compromisos que se suman más adelante.

El rol de Lavagna en el Gobierno

La reaparición de Lavagna junto al presidente levantó suspicacias acerca de su acercamiento al Gobierno, que el jueves daba por descontado que se sumará a la conducción del futuro Consejo Económico y Social por el que tanto bregó el hombre de las franciscanas con medias en campaña. En el entorno del economista descartaron esa posibilidad.

"Lavagna está ayudando pero no tiene la necesidad de asumir responsabilidades institucionales para eso", aseveró a este diario el diputado Alejandro "Topo" Rodríguez, quien fuera el jefe de campaña de Consenso Federal.

El Gobierno también espera que otras figuras de la oposición se incorporen a una institución que de pretende diversa en composición y autónoma en funcionamiento. Varios radicales descontentos con la conducción actual fueron tanteados para esa tarea.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.