El Gobierno cerró las exportaciones de carne por 30 días

La medida intenta controlar que no se disparen los precios. El presidente Alberto Fernández se lo comunicó a empresarios.

SANTIAGO SPALTRO

El Gobierno decidió este lunes cerrar las exportaciones de carne durante 30 días, para intentar contener la suba de precios en los alimentos y controlar la inflación.

"Como consecuencia del aumento sostenido del precio de la carne vacuna en el mercado interno, el gobierno nacional decidió la instrumentación de un conjunto de medidas de emergencia tendientes a ordenar el funcionamiento del sector, restringir prácticas especulativas, mejorar la trazabilidad de las exportaciones y evitar la evasión fiscal en el comercio exterior. Mientras se terminan de implementar tales medidas, las exportaciones de carne vacuna estarán limitadas durante un período de 30 días", informó el Gobierno en un comunicado. 

Medidas Mercado de Carnes (1) by Leonardo Román Villafañe

El presidente Alberto Fernández se lo anunció a empresarios del sector frigorífico, en momentos en que el consumo de carne en la Argentina tocó un mínimo histórico en 100 años: 45,2 kilogramos per cápita por año, de acuerdo a los datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).

Según pudo saber El Cronista, este lunes el jefe de Estado conversó con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Fernández y Guzmán retornaron este fin de semana de una gira por Europa. El domingo, el Presidente sostuvo en una entrevista con C5N que volvió "decidido" a ocuparse de la suba de precios y a tomar medidas para frenarla.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), registró en el primer cuatrimestre del 2021 una inflación acumulada de 17,6%.

El rubro Alimentos y Bebidas no alcohólicas tuvo un avance de 18,7%, superior a la media. Las carnes y los derivados, en tanto, treparon un 22,2% entre enero y abril.

En la medición interanual, el nivel general de inflación en el Gran Buenos Aires fue de 44,2% entre mayo de 2020 y abril de 2021; mientras que los Alimentos crecieron 45,7%. Las carnes y derivados, 64,7%.

La sostenida inflación por encima del 3% mensual desde octubre ya licuó el poder adquisitivo de los salarios, principalmente en el Conurbano bonaerense, y amenaza con golpear a la base electoral del Frente de Todos.

En horas de la noche, había conversaciones entre miembros de la Mesa de Enlace (que conforman las patronales agropecuarias) para lanzar un paro de comercialización.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.