Alberto se reunió con Pedro Sánchez: apoyo en la negociación con el FMI, anuncio de inversiones y visita en junio

El presidente español dijo que el mecanismo de sobretasas del Fondo "está dañando las posibilidades de crecimiento de la Argentina". Anticipó que visitará el país en junio y nuevas inversiones.

Alberto Fernández sumó este martes el apoyo de Pedro Sánchez a la negociación que el país lleva adelante con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismos con los que enfrenta vencimientos de más de u$s 2000 millones y u$s 4500 millones, respectivamente, en los próximos meses.

El presidente español respaldó la postura argentina de revisar los sobrecargos en intereses que el Fondo le cobra a los países que exceden su cuota de endeudamiento, le confirmó que visitará la Argentina el 8 y 9 de junio y anticipó nuevas inversiones de empresas españolas.

"El mecanismo de sobretasas del Fondo está evidentemente dañando las posibilidades de crecimiento de la Argentina y por eso los apoyamos", señaló en la conferencia de prensa que brindaron tras el encuentro.

Sánchez también se refirió al plan de inversiones que de España en Latinoamérica, y más específicamente en Argentina. "Hemos aprobado un plan de internacionalización de empresas españolas, por más de 4500 millones de euros. Argentina es uno de los países prioritarios para esas inversiones, dentro de Latinoamérica", precisó. 

Alberto Fernández celebró el anuncio de nuevas inversiones. "Es para nosotros una gran noticia. Argentina y España tienen que estar absolutamente unidas y trabajar en consenso. Tenemos muchas miradas en común. Yo le agradezco siempre al presidente el apoyo que nos ha dado cuando tuvimos que hacer nuestros planteos frente a los organismos internacionales de crédito frente a la inmensa deuda que la Argentina heredó en el año 2019, que nuestro gobierno heredó", afirmó.

Sobre la visita en junio, el Presidente destacó que las expectativas con "muy altas".

"Nosotros debemos consolidar un acuerdo estratégico entre la Argentina y España y creo que podemos relanzarlo con su visita. Argentina ha recibido muchísimas inversiones de empresas españolas a lo largo de los años, así que debemos privilegiar y profundizar ese vínculo y con esa expectativa lo vamos a recibir", aseveró.

VACUNAS

En la ronda de preguntas, Sánchez ratificó que donará cuando alcance el 50% de la población vacunada en España, 7,5 millones de vacunas a Latinoamérica.

"Es un compromiso que asumí en la Cumbre Iberoamericana. Se que no es una cantidad enorme, pero es un ejemplo de solidaridad, de hermandad con quienes sufren como nosotros esta calamidad", manifestó.

Además, ratificó su coincidencia con Alberto Fernández sobre la necesidad liberar las patentes de las vacunas.

"España ha presentado un documento de posicionamiento para efectivamente respaldar la liberalización de las patentes en relación con las vacunas. Queremos incentivar la transferencia de conocimiento y tecnología, aumentar las capacidades rápidamente de producción de la vacuna para que sea universal e impulsar y agilizar la distribución de las vacunas a todos los puntos del planeta"", precisó.

Fernández a su vez destacó la necesidad de declarar a la vacuna como un bien global. 

"Argentina ya está produciendo el principio activo de la vacuna de AtraZeneca, trabajando junto a México. Según me ha informado el presidente López Obrador, a fin de este mes vamos a tener el primer lote de vacunas. Argentina está en condiciones de empezar a producir la vacuna Sputnik. Estamos esperando la aprobación de calidad y hemos avanzado con la producción de Sinopharm. Es un imperativo moral y ético que la vacuna llegue a todo el mundo", concluyó.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.