AFIP pone la lupa en empresarios que mudaron su domicilio fiscal a Uruguay y Paraguay

Mercedes Marcó del Pont advirtió que hubo un aumento significativo de personas que se están dando de alta como residentes tributarios en esos países para pagar menos impuestos. "Estamos haciendo un trabajo de fiscalización muy fuerte", indicó.

La titular de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, se manifestó este martes preocupada por el aumento significativo de empresarios que se están dando de alta como residentes tributarios en Uruguay y Paraguay con el objetivo de pagar menos impuestos.

“Nos preocupa esta situación, por lo que estamos haciendo un trabajo de fiscalización muy fuerte", señaló esta mañana la titular de la AFIP en diálogo con radio

Kohan: "La AFIP se va a poner mucho más exigente de lo que vimos en el pasado"

"Advertimos que el año pasado aumentó enormemente la cantidad de personas que hicieron cambio de domicilio los estamos evaluando, porque hay una cantidad de parámetros e indicadores para ver si eso tiene un objetivo genuino a no”, señaló en diálogo con radio Con Vos.

En ese sentido, Marcó Del Pont detalló que “el año pasado fueron 17 las personas que hicieron un cambio de domicilio”, al que consideró un número significativo teniendo en cuenta que “hasta ese momento el ritmo era entre dos y tres como máximo". "Hubo un salto importante”, afirmó.

Cómo es el plan del Gobierno uruguayo para tentar a 100 mil argentinos a ir a vivir al país vecino

El nuevo gobierno de Uruguay se propuso conseguir que los argentinos, sus turistas más fieles, no solo elijan al país vecino pasar vacacionar, sino que los tentarán para que se instalen allí de manera permanente. Como el objetivo de potenciar la inversión apuntan a empresarios y personas de alto poder adquisitivo.

El  presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle, llegó a reunirse con la Asociación de Promotores Privados de la Construcción (Appcu), en el marco de la Expo Real Estate de Punta del Este, y les informó que pretendía flexibilizar algunas regulaciones respecto a la residencia legal y fiscal para que 100 mil argentinos vengan a vivir a Uruguay en los próximos 5 años, según publicó el diario uruguayo El Observador.

“Estamos seguros de que nuestro país se va a convertir en un destino no solo para invertir sino también para que familias vengan a vivir y disfrutar de nuestras playas”, dijo Lacalle en rueda de prensa tras la reunión.

Una de las flexibilizaciones, según trasladó el presidente electo a Appcu, será reducir los montos que se exigen de patrimonio en bienes inmuebles o en inversiones para facilitar la obtención de la residencia fiscal.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.