Los cinco elegidos de Galicia para la conservación ambiental

Banco Galicia seleccionó a los cincos investigadores que ganaron la 5ta. Edición del Fondo para la Conservación Ambiental y a los seis proyectos que recibieron menciones especiales.
Cuáles fueron los elegidos y por qué, en nota completa.

Áreas prioritarias para la conservación de los pastizales costeros en la región Pampeana”, de la Lic. Cintia Celsi, licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires, investigadora Adscripta de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara.

Hacia un plan de control integral del Visón Americano (Neovison) en áreas reproductivas del Macá Tobiano (Podiceps Gallardoi)”, de la Dra. Laura Fasola, licenciada en Ciencias Biológicas y doctora en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires; integra la Asociación Ambiente Sur y es Investigadora Independiente del CONICET.

Ranita del Valcheta, Ranita del Somuncura y Mojarra Desnuda: tres especies claves para promover la conservación de la Meseta de Somuncura (Patagonia, Argentina)”, del Lic. Federico Kacoliris, licenciado en Biología con orientación en Zoología y Doctor en Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata; investigador y auxiliar docente de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.

Ecología de Rutas en Misiones: Desarrollo de un plan estratégico de mitigación del impacto de las rutas sobre la fauna silvestre en área de influencia del Parque Nacional Iguazú”, del Lic. Diego Varela, licenciado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires; investigador asociado del Instituto de Biología Subtropical de Puerto Iguazú (IBS – Universidad Nacional de Misiones/CONICET).

Conservación de la Palmera de Bonpland, especie exclusiva de los escasos arenales costeros del sudeste correntino”, de Gustavo Aparicio, formado en Ciencias Naturales, director de Conservación de Fundación Hábitat & Desarrollo

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.