Santa María es de departamento que más creció en Córdoba desde 2010 (50% de densidad poblacional en 12 años)

Santa María pasó de sumar 98.188 habitantes a un total actual de 147.357. ¿Qué implica a nivel político este incremento demográfico? El Intendente de Alta Gracias, Marcos Torres, responde.

Image description

Unas de las novedades de este censo es lo que implica a nivel político este incremento demográfico que, sin dudas, afecta a múltiples factores, entre ellos la suma de más referentes en los distintos legislativos tanto local, como provincial y nacional sobre todo en la región que más creció en los últimos doce años en Córdoba, Santa María.

Es por ello que, por ejemplo, el número de concejales de su ciudad cabecera, Alta Gracia, podría incrementarse casi en un 50% si el número de habitantes termina siendo el que se esperaba. 

El departamento creció más de un 50% en relación al censo del año 2010. Ese año Santa María contaba con 98.188 habitantes, y ahora llegó a 147.357 pobladores.

A propósito de ello, Marcos Torres, Intendente de la ciudad “centro” del departamento (tanto política como económicamente), se refirió en estas últimas horas al incremento poblacional haciendo hincapié en que, “el último dato que teníamos era que Alta Gracia contenía el 40% del padrón electoral de 2021 en el departamento, y si nosotros hacemos un trasladado deberíamos tener 62 mil o 65 mil habitantes”, dijo y explicó que de ser así, esta ciudad sumaría 4 concejales más a su legislativo. 

“Como presumíamos el crecimiento de Alta Gracia está oficializado, si bien no tenemos detalles de localidad por localidad, estimábamos un aumento del 50% por la cantidad de consultas, atenciones médicas, y hasta los servicios mismos. Vimos que la ciudad y la región había crecido mucho y quedó evidenciado eso”, finalizó.

Sin dudas las localidades emplazadas en el corredor de la ruta 5 son las que más han notado este incremento poblacional por lo que muchas aguardan un posible cambio en su estructura también ya que de acuerdo a la cantidad final de habitantes hay algunas que podrían pasar a ser municipalidad y dejarían su categoría de comuna, con todo lo que esto implica. 

Es así que, sin tener aún los datos precisos de cada localidad, el nuevo censo dejó ventanas abiertas hacia un tan necesario como urgente cambio de actitud en la mayoría de los referentes locales que ya vienen transitando modificaciones en la demanda de la sociedad y en la actividad económica, tanto en la dinámica privada, así como en relación a ingresos extraordinarios y coparticipaci pables.

Otros datos que dejó el censo

Los números del último censo trajeron consigo múltiples novedades, desde aquel realizado por última vez en el año 2010. Sin ir más lejos, la provincia de Córdoba se posicionó como el segundo distrito electoral del país y, por consiguiente, también el segundo en mayor implicancia económica, llegando al número de 3.978.984 habitantes.

Dos provincias se sumaron a la lista de aquellas que superan el millón de habitantes, Misiones y Corrientes, dando cuenta, en parte, del crecimiento poblacional de la nación: un 14,8%, 6 millones entre 2010 y 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.