Pasión en dos ruedas y bajo la lluvia (más de 300 deportistas en el Campeonato Argentino de Ciclismo)

Se trata del campeonato más importante del ciclismo nacional que estaba programado desarrollarse en Alta Gracia los días 12, 13 y 14 de abril. Por razones climáticas cambiaron de lugar las carreras.

 

Image description
Image description

Más de 300 ciclistas de todo el país compitieron en este campeonato para representar a Argentina en el resto del mundo.

La jornada inicial del campeonato nacional tuvo un comienzo difícil, ya que las autoridades del COSEDEPRO decidieron que entre la lluvia, presente durante todo el día, el tráfico y el estado de las banquinas de la ruta, no estaban dadas las condiciones de seguridad para seguir adelante con el certamen en el trazado elegido.

Ante esta situación, las autoridades decidieron rápidamente mudar todo al autódromo Oscar Cabalén, en donde se realizaron las cronos y donde también tuvo continuidad el campeonato durante sábado y domingo.

El campeonato coronó a sus primeros campeones en las pruebas de contrarreloj individual, Carolina Maldonado (Córdoba) se impuso entre las damas y Sergio Fredes (La Plata) repitió el título en la elite.

Arriba de la bici el mejor del día fue Sergio Fredes, el oriundo de Ranchos y representante de Regional La Plata completó los 32 kilómetros de contrarreloj individual en 39 minutos y 55 segundos, logrando repetir el título que había conseguido el año pasado en Mendoza. Detrás de él, los que completaron el podio fueron Leonardo Cobarrubia (San Juan) 40m 24s y Diego Valenzuela (Córdoba) 41m 00s.

En la rama femenina el oro fue para la cordobesa Carolina Maldonado, quien completó los 16 kilómetros en 22 minutos y 35 segundos.

Sus escoltas fueron Antonella Leonardi (Metropolitana) con 22m 45s y Yanina Acosta (Entre Ríos) con 22m 47s.

Dentro del mismo grupo compitieron las Damas Sub 23 que tuvieron premiación aparte para su categoría, allí la ganadora fue Abril Capdevilla (San Juan) con 23m 17s y en el podio la acompañaron Eliana Tocha (Metropolitana) 23m 28s y Constanza Pezzotti (San Juan) 23m 48s.

El ciclismo adaptado fue el encargado de abrir el evento en donde las medallas de oro fueron para los entrerrianos Maximiliano Gómez y Hugo Ibarra en el tándem (MB) con 11m 03s, Sebastián Almirón (ACOBA) con 11m 17s en MC, Magdalena Sergo (San Juan) en categoría C con 16m 36s, Bruno Butassi (Córdoba) en Hand Cycle con 22m 19s y Braian Guajardo (San Juan) entre los triciclos con 21m 01s.

Laureano Rosas en la Elite y Nehuén Erripa en la Sub 23  oriundos de Alta Gracia lograron coronarse como los nuevos campeones argentinos de ruta en este certamen. 

Esta fue la sexta ocasión en que el certamen rutero de la máxima categoría visitó la provincia de Córdoba, el último evento realizado allí fue en 2008 y consagró a Daiana Almada y a Gerardo Fernández en las pruebas de pelotón de élite.



Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.