Nace el primer “Bosque de Bolsillo” en Paravachasca (48 especies nativas en 20m2)

En un trabajo articulado entre la Fundación Garabato y la Comuna, nace en Dique Chico, el primer “Bosque de Bolsillo” de Paravachasca. 

Image description

En un espacio de 20m2 se colocarán 48 ejemplares de plantas nativas respetando los diferentes estratos del monte, entre los cuales habrá algarrobos, talas, mistol, molle, quebracho, espinillo, tusca, garabatos, moradillos, shinki, lagañas de perro, tumiñicos, peines de mono y pasiflora. 

La jornada de siembra se realizará el próximo sábado 28 de septiembre a las 10 de la  mañana. Por supuesto, todas las personas que quieran sumarse a participar, pueden hacerlo. 

La actividad es el resultado de un trabajo articulado entre la Fundación Garabato, la escuela Bernardo de Monteagudo y la Comuna de Dique Chico y se realizará en el predio de la escuela ubicada en Bajo Chico.

Esta actividad contará con la visita de autoridades de la subsecretaría de biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba. 

¿Qué es un bosque de bolsillo?

Los bosques de bolsillo se refieren a una técnica de reforestación urbana utilizada para reintroducir la biodiversidad nativa al reproducir la dinámica natural de un bosque, incluyendo un alto grado de competencia y diversidad de especies. 

El resultado es un bosque nativo que crece rápidamente –hasta ocho metros en tres años– y que, una vez realizado el trabajo de plantar, no requiere mucho mantenimiento.

Se cree que los bosques de bolsillo crecen 10 veces más rápido y se vuelven 30 veces más densos y 100 veces más biodiversos que los plantados con métodos convencionales.

Sobre la Fundación Garabato

La Fundación Garabato es una organización que produce plantas nativas del monte cordobés, realiza acciones de reforestación y remediación ambiental, y desarrolla actividades con instituciones educativas y de la sociedad civil para concientizar sobre la importancia de la conservación de la flora y la fauna nativa, y sus servicios ecosistémicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.