Mujeres Cuidadoras de Despeñaderos fueron seleccionadas entre 113 "Ideas Emprendedoras" (reciclan telas y las reutilizan)

“Mujeres Cuidadoras: Corazones que Cuidan” es un espacio de encuentro en la localidad de Despeñaderos que está conformado por mujeres cuidadoras, mamás que tienen a cargo personas o niños con capacidades diferentes.

Image description
Image description

El proyecto nació a través de una articulación de una ONG con sede local “Fundación Espacios” y el área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Despeñaderos y actualmente se desarrolla independiente como un grupo de Mujeres Emprendedoras.

Su principal actividad consiste en generar espacios en donde dichas mujeres puedan realizar y confeccionar productos a partir de telas o retazos textiles reciclados, para luego comercializarlos ya sea a la comunidad en general o a diversas instituciones.

Parten de un proceso a través del cual recolectan, clasifican y transforman residuos textiles y retazos de tela desechados, en un nuevo producto para poder comercializarlo, tal como pueden serlo carteras, billeteras, bolsos, neceseres, individuales, manteles, entre otros.

Este grupo promueve la adquisición y desarrollo de diferentes recursos emocionales, intelectuales y financieros.

Dentro de sus actividades pueden definirse tres momentos: el proceso de recolección y clasificación de los residuos textiles; la elaboración y confección de los productos y la venta de los productos. "Respecto a esto último, la idea es vender los productos en los Stands y Ferias que se realicen en la localidad. También se promoverá la venta a través de las redes sociales y en el lugar de taller, donde se encontrarán expuestos los productos" expresó para Infonegocios María Elena Zandivarez integrante del proyecto.

Recientemente, este equipo ganó el 4° lugar (de más de 110 participantes) en los premios del Concurso Ideas Emprendedoras 2024 que llevó adelante la Subsecretaría PyME del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba. Este concurso premia a proyectos destacados de la provincia que se encuentran en su etapa inicial. Los proyectos ganadores se destacaron por su originalidad, potencialidad y contribución al desarrollo socio-productivo de Córdoba.

"Respecto al premio estamos muy contentas y orgullosas, que de 113 postulaciones, quedemos en 4 lugar es un orgullo y una certeza de saber que es por ahí, que es destacable nuestro labor con y por las mujeres y que debemos seguir trabajando para conseguir mejores resultados, pensando en la vida de cada una de ellas" agregó María Elena.

"Llegamos a la postulación a partir de la búsqueda de instancias o convocatorias que puedan ayudar a conseguir beneficios para el taller en sí y para las integrantes, ya sea financieramente o a través de capacitaciones, instancias de formación o visibilización del proyecto" resaltó Carla Zárate, otra de las integrantes del proyecto.

"Nos sorprendió la repercusión, luego de la entrega de premios del concurso, hubo mayor difusión y por lo tanto llegó a personas de las localidad que quizás no sabían del mismo. Nos empezaron a llegar mensajes felicitándonos, preguntándonos acerca del proyecto, mandándonos los mejores deseos, incluso de gente que no vive en Despeñaderos, para poder replicar el proyecto. Estamos muy felices con todo esto" cerró diciendo Carla. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.