¿Me prestas una bolsa de dormir? ¡Olvidate! Kit Camp (la marca nacida en Paravachasca) te alquila todo lo que necesitas para acampar

(Por Nicolás Romero) Ya cuenta con locales en Potrero de Garay y Nueva Córdoba. Kit Camp se transformó rápidamente en referente: recibe más 300 pedidos semanales.

Image description

La marca nació en enero de 2021 como respuesta a la pandemia. Joaquín, su creador, contextualiza: “Con la pandemia creció increíblemente la visita a lugares en las sierras, montañas, lagos, aventuras y deportes al aire libre, lo que le permitió a la gente salir del encierro”.

Hasta ese momento y también ahora, tener una buena carpa con todo el equipo de acampar no es habitual y menos si vivís en lugares donde no hay acceso a un camping y tenes que venir de vacaciones a Córdoba, y no podés comprar todo tan solo por 3 o 4 días, ¿qué mejor que alquilar y no gastar una fortuna en comprar?

La marca tuvo como primera instalación el departamento de su dueño quién, luego de una fuerte apuesta junto al pasar de los meses y el crecimiento de pedidos, abrió un local antes de la temporada de verano en Nueva Córdoba. En él, los movimientos de los clientes son de retiro o devolución de lo ya previamente adquirido vía online.

En esta creciente línea de desarrollo, la marca recibió la temporada de verano de 2023 con su segundo local, esta vez ubicado en la plaza municipal de Potrero de Garay, donde “nos fué muy bien y logramos posicionar la marca”, cuenta.

La marca encara un proyecto de crecimiento para la temporada 2024 con vistas a posicionarse en los principales puntos turísticos del país. Actualmente está conformada por equipos de trabajo que se encargan de áreas como, comunicación digital, diseño, marketing, publicidad así como del mantenimiento y supervisión de los kits. En cada alquiler, los productos son lavados y reparados (de ser necesario).

De esta forma un cada vez más creciente público se suma a la experiencia de Kit Camp. A ella se suma tanto personas individuales así como campings a recomendación, grupos de trekking. Pasando también por eventos de colegios enteros que “muchas veces deciden hacer fin de semana de pernoctada y nos alquilan todos los equipos”, comenta su dueño.

La salida al mercado es enteramente nacional. Desde la marca la oferta es de logística así como también el armado de todas las carpas en el lugar en el que se desarrolla el pedido o solicitud. 

En relación a la dinámica de ventas en temporada, Joaquín cuenta como “el fuerte de temporada es desde noviembre hasta abril con fines de semana largos que nos alquilan más de 300 personas, mucho para 3-4 días”. 

Agregando que en los ”carnavales 2023 decidimos cerrar con las reservas porque estábamos colapsando de alquileres y no queremos dejar de lado el servicio que damos a los clientes. De eso mismo se trata la #ExperiencialKitCamp y es por ello que aún no hemos tenido ningún reclamo, solo tratos meramente positivos”. 

Contenido y Oferta

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.