Llegó la fibra óptica a Anisacate: planes desde los 30MB (la cooperativa ya hizo el tendido en dos barrios y va por más)

(Por Javier Pérez) El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Anisacate, Carlos Ríos, anunció que ya está en marcha la obra que viene a resolver un problema histórico de internet en la zona. (Más de 25 millones invertidos)

Image description
Carlos Ríos, presidente Cooperativa Eléctrica Anisacate.

Por el momento el servicio contempla la cobertura de los pueblos que están sobre la rivera del Río que son Anisacate, Valle de Anisacate, La Bolsa y Dique Chico, pero está abierta la posibilidad de extensión de fibra a las localidades vecinas en la medida que requieran el servicio. 

“Esto fue un viejo anhelo que tuvimos nosotros como consejo de administración de llevar la fibra directa al hogar y teniendo en cuenta la amplia distribución geográfica que tenemos. Antes de la pandemia, a raíz de una obra grande que hicimos de alumbrado compramos los equipos, armamos el data center y quedamos en espera. Hoy, ya retomamos la obra y estamos haciendo el tendido de fibra óptica, primero en las troncales en la recta Montenegro y la segunda hacia La Bolsa y centro de Anisacate” cuenta Rios. 

El presidente de la Cooperativa, relata que ya están haciendo la tirada domiciliaria y tienen los primeros usuarios con servicio en dos barrios de Anisacate que son la Rivera y Santa Teresa, que fue el primer cableado que se hizo. Ahora ya avanzan sobre Los Morteritos, el barrio donde geográficamente está ubicada la cooperativa, y en la zona del este. 

“El consumidor final paga el servicio de 30 megas a $ 4.500 y el costo de instalación ronda los $ 24.000 a pagar hasta en 6 cuotas. La inversión que realizó la cooperativa comenzó hace 5 años y es difícil de calcular, pero aproximadamente estamos hablando de más $ 25 millones, entre equipamiento y cable, teniendo en cuenta que la mano de obra la estamos haciendo con gente contratada. El equipamiento que se compró puede abastecer hasta 8.000 usuarios, con lo cual tenemos un margen bastante largo para manejarnos con lo que tenemos y también destacar el trabajo y el apoyo que se hizo junto a la Municipalidad de Anisacate que está participando activamente en el desarrollo del servicio”, remarca Carlos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.