Llaryora desembarcó en Santa María con millones de pesos para obras (y un claro mensaje al presidente: "que Dios lo ilumine para que nos convoque")

El gobernador Martín Llaryora junto a la vice, Myrian Prunotto, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, su par de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, el legislador departamental y presidente provisorio de la Legislatura Facundo Torres y el presidente del Ente Metropolitano, Rodrigo Fernández recorrieron este martes tres localidades del departamento Santa María. Los Cedros, Alta Gracia y Malagueño. 

 

Image description
Image description

La misión fue entregar viviendas semilla, créditos del Banco de la Gente, Vida Digna y la construcción de dos polideportivos sociales. Además, anunció en Los Cedros la firma de un convenio por 10 millones de pesos en Los Cedros para adoquinado. Y se comprometió a un aporte de mil millones de pesos para la repavimentación de la avenida del Libertador de Alta Gracia.

En Los Cedros fue nombrado “Huésped de honor” mediante resolución que fue entregada por la presidenta comunal Viviana Spadoni, quien les dio la bienvenida a todos y remarcó que “gracias a todos por este apoyo; gracias a eso vamos a lograr todo lo que nos propongamos”.

Luego, se dirigió a Alta Gracia, donde firmó con el intendente Marcos Torres un convenio para la repavimentación, readecuación hidráulica y cantero central de la avenida del Libertador General San Martín, acceso principal de la ciudad del Tajamar. La obra demandará una inversión de 1.000 millones de pesos para la ciudad cabecera del departamento Santa María.

Según los términos del acuerdo que suscribieron el mandatario provincial y el jefe comunal, la Provincia aportará el 70 %  de lo presupuestado y la ciudad el 30% restante, además de responsabilizarse de la dirección técnica e inspección de los trabajos.

Llaryora defendió la necesidad de aunar esfuerzos para garantizar la ejecución de obras esenciales para los vecinos y la economía del lugar.

“Estoy haciendo lo posible e imposible para que la obra pública en Córdoba no se detenga, porque eso genera trabajo y genera progreso”, dijo el mandatario.

Acerca de la decisión política de mantener la provincia activa, sostuvo que “más allá del partido político al que pertenezcan intendentes y jefes comunales, estamos con obras en todos lados, porque lo importante es la gente. Y a la gente le ayudamos abriendo canales de diálogo, no generando peleas. No insultando un día uno y luego al otro porque ahí no vamos a ir a ningún lado”.

A su turno, el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, agradeció los aportes provinciales y afirmó: “Vamos a defender cada una de las políticas que hagamos en conjunto, tanto en materia de seguridad, de salud, de educación, de obra pública, porque estamos convencidos que en este momento vamos a salir de la mano codo a codo y trabajando todos juntos”.

Por su parte, en la localidad de Malagueño se hizo entrega de créditos del Banco de la Gente y del programa Vida Digna, y también anunció más obras para el crecimiento y bienestar de toda la ciudad de Malagueño. También se firmó un convenio para la construcción de un nuevo Polideportivo Social en barrio Villa San Nicolás y la re funcionalización del Polideportivo 1 de Mayo.

Además, se llevarán a cabo obras de ampliación en la Escuela Martín Miguel de Güemes, se realizarán dos aulas nuevas, un espacio de usos múltiples, galería y baño, así de esta manera se firmaron acuerdos por más de 500 millones de pesos para la ciudad de Malagueño en obras y créditos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.