La comuna de Villa La Bolsa se suma a la economía circular: avanza en su primera obra hecha con ladrillos PET

(Por Javier Pérez) En La Bolsa (ubicada en el Valle de Paravachasca, a unos 40 km de Córdoba) se está terminándose de construir con ladrillos PET un galpón que se anexa al Área de Maestranza. Los ladrillos se logran luego del proceso de reciclado, prensado y ensamble de las botellas plásticas que se hace en la Planta de Reciclado Comunal.

Image description
Verónica Diedrich, Jefa Comunal Villa La Bolsa, junto a una pared con 300 bloques PET que tienen un tamaño aproximado de 28 x 59 x 55. Una localidad que apuesta a la economía circular.

"Estamos felices por este trabajo conjunto entre la comunidad y la comuna. Esto es un logro de todos, y eso es lo importante. Cuando terminemos la obra comenzamos a armar para entregar a la gente que lo necesite", resume la jefa comunal Verónica Diedrich, y agrega: “se trata de nuestra primera obra de economía circular y le apostamos a hacer muchas más”.

La economía circular implica un cambio de paradigma donde todo se reutiliza y aquellas cosas que tiempo atrás se consideraban “basura” se convierten en materia prima que se puede utilizar para distintos proyectos. Un ejemplo de esto es la reutilización del plástico que aporta la comunidad. 

El camión recolector pasa todos los miércoles por las viviendas. La gente deja las botellas limpias y sin tapa en el canasto de basura. Esas botellas se depositan en la comuna para luego pasar por el proceso de reciclado.

La Planta funciona desde hace varios meses y se logró tras un convenio con 3C Construcciones. Luego de reuniones de trabajo lograron construir una prensa y un bastidor que son los que se necesitan para construir los ladrillos. Hasta hoy se han hecho más de (300 bloques) PET que tienen un tamaño aproximado de (28 x 59 x 55.)

En caso de que las botellas lleguen con tapa y líquidos residuales, se extrae todo eso en la comuna y se las aplasta. Posteriormente se pasan esas botellas aplastadas por la prensa donde se las ubica para que sean atadas y terminen armando un bloque plástico.

Además del plástico, la comuna también recicla el vidrio que se convierte en mosaico a través de un convenio con la empresa Blangino. Los primeros mosaicos se utilizarán en el piso del SUM del Polideportivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.