Gringo Magnotti, la pyme de Despeñaderos, que elabora 400 kilos de embutidos por mes (y revela su receta familiar)

(Por Nicolás Romero) “Salames Gringo Magnotti” es una empresa familiar radicada desde hace tres años en la localidad de Despeñaderos.

Image description

Con cuatro integrantes, y respetando la línea de una ya antigua tradición familiar, la empresa “Salames Gringo Magnotti” hace tres años que nació en Despeñaderos  y ya se encuentra en franco crecimiento. 

Se dedica a la comercialización de salames y embutidos de producción totalmente artesanal. De hecho, es esta misma forma de producción la característica más propia que presentan ante el mercado, y por la cual son reconocidos. 

Es muy común, y a través de la historia se perpetúa aún más, la tradicional “carneada” que se hacía de manera comunitaria en la zona rural. Esto era muy popular allí, tal como cuenta Ana Urban, “se realizaba en invierno, en la casa de una familia”.

“Esta actividad - comenta - demandaba la colaboración de todos los miembros de la familia y de familiares o vecinos que se acercaban a colaborar. Finalmente resultaba en una gran reunión de por lo menos dos días, donde, además de la producción se compartían asados, cantos, juegos, etc. Luego se devolvía el trabajo de la “carneada” a otra familia y para cuando los productos se habían curado, se visitaban a degustar los salames de cada familia”. 

La pyme de creciente integración en el mercado regional, se encuentra proveyendo la demanda dentro de la localidad y a quienes estén de paso por la zona. Lo que permite una dinámica de ventas activa, más allá de la temporada en particular. Actualmente produce 4.000 kg de salames, bondiolas, jamón crudo y panceta, entre otros.

“El emprendimiento año a año va creciendo, principalmente la demanda se ve captada por la transmisión de “boca en boca” y las oportunidades que hemos tenido de hacer degustar nuestros productos”, agrega Ana.

La tradición heredada por la pareja de Ana, Marcelo Magnotti, que fue tomada de su padre y, a su vez, de su abuelo, persona responsable del “origen” de la elaboración de sus productos, sigue multiplicándose. Como así también de la receta original de la familia Magnotti que tan bien llegó y se vende al mercado.

El secreto

“La receta original consta de la selección de la mejor materia prima (selección de pulpas de carne) y tocino cortado en dados, todo molido se amasa con los condimentos adecuados, sal, pimienta, nuez moscada y azúcar. Posteriormente se presentó corporación vino hervido con clavo de olor, ajo y canela (todo en porcentajes adecuados a la cantidad de carne que se quiera preparar). 

Finalmente a esta masa se la embute en tripas y luego se cuelgan en lugar a temperatura y humedad adecuados para su secado (curado) aproximadamente unos 20 ó 30 días hasta que merma un 40% de su peso original”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.