En la capital del fernet, La Serranita tiene su propia creación (se llama Autóctono y buscará competir con los N°1)

Desde el corazón de La Serranita nació un nuevo Fernet. Se llama Autóctono, y fue creado por un emprendedor local. Lucas Antoniazzi es el dueño de este emprendimiento que  comenzó en 2023 y que busca posicionarse a nivel nacional. 

 

Image description

"La idea surgió porque yo soy mendocino y estudié la carrera de Enología. Trabajé muchas temporadas elaborando vinos,  tenía pequeñas elaboraciones propias a modo de consumo personal y entonces conocí a mi esposa que era cordobesa y nos vinimos a vivir a Córdoba.  Amo Córdoba y decidí comenzar a fabricar fernet", expresó para InfoNegocios

Este fernet autóctono se caracteriza por ser un producto que utiliza materia prima de primera calidad "siendo muy agradable y de un color negro intenso brillante, con un aroma muy particular en donde resaltan nota como canela, cortezas, vainilla y hierbas típicas de la región", describe el creador. 

"Cuando llegué a Córdoba pensé ¿qué podía hacer acá? y así surgió esta motivación, ya que me encanta el tema de las bebidas. Así pude llegar a encontrar lo que es lo mío y dedicarme a eso y ponerle todo el empeño, la pasión y conocimiento", agregó.

Para los amantes de este sabor, pueden deleitarse con Autóctono porque es suave y de gusto agradable al paladar.

El producto se presenta en diferentes tamaños: 750ml, 500ml y petacas de 200ml. Además recientemente agregaron a su cartera de productos un ron artesanal llamado Venecy, de tipo añejo que tiene un excelente sabor clásico y tradicional. Actualmente están incursionando en la fabricación de whisky, para un futuro cercano. 

Actualmente los productos se comercializan de manera regional, en localidades como Tanti, Carlos Paz, Anisacate, La Serranita, Dique Los Molinos, Potrero de Garay,  y están expandiendo los canales de venta para posicionarse a nivel nacional.  Si te interesa formar parte de  sus canales de distribución podes comunicarte al 3547542825.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.