En Alta Gracia crean productos para disfrutar "con todos los sentidos" (Dejavu, cerámica grabada en braille)

Anabel Barrientos vive en Alta Gracia y desde hace 9 años lleva adelante un emprendimiento que se consagró como el primero en Argentina por combinar productos artesanales de uso cotidiano con accesibilidad, como el Braille o lengua de señas.

Image description
Image description

En los inicios, realizaba la  producción y venta de macetas pintadas, luego incorporó otros objetos decorativos en madera y cerámica y desde hace  unos 6 años, Anabel pudo comprarse su primer horno para cerámica, muy antiguo y deteriorado, pero con él, comenzó una nueva etapa en su vida. Nació Dejavu. 

Comenzó a diseñar y producir vajillas y objetos para el hogar que gustaban, eran atractivos , y generaban emociones. Ese fue el puntapié para que se preguntara "¿y si se pudieran disfrutar con todos los sentidos?" recuerda Anabel para InfoNegocios. 

Motivada por la inclusión y la experiencia personal con su hermana Magalí, quien tiene síndrome de Down, la emprendedora se propuso ir más allá. Estudió Braille, investigó su aplicación en cerámica y, después de meses de pruebas y errores, surgió la primera taza con la palabra "Amor" en Braille. 

"Siempre me gustó pensar que desde el lugar que nos toque estar podemos mejorar la calidad de vida de alguien más y así generar grandes cambios" agregó.

"Mi primera emoción fue cuando Naty, una mujer con discapacidad visual, pudo leer esa palabra en braille, pudo disfrutar su propia taza, con su nombre escrito en braille, ese objeto tenía su identidad" expresó. 

Y así fue tomando vida Dejavu, cerámica en braille, para ayudar a transmitir las más lindas emociones a través de los objetos. Son productos con identidad y que se disfrutan con todos los sentidos. Todos  sus productos son personalizables, con opción a poder ser grabados en sistema braille e ilustrados en Lengua de Señas 

Es el primer emprendimiento en Argentina en combinar productos atractivos, de uso cotidiano, con accesibilidad.

Su propósito es "que la accesibilidad sea parte de nuestras vidas, para que en un futuro, no tan lejano, reemplacemos la palabra inclusión, por convivencia". 

La emprendedora destaca que la elección del Braille es un acto de empatía. Busca ofrecer oportunidades para todos y promover la accesibilidad como un derecho. "Muchos de nosotros sabemos decir algunas palabras en inglés, ¿pero cuántos de nosotros sabemos decir un Hola en lengua de señas o escribir nuestro nombre en Braille?", resaltó Anabel.

Con la marca registrada, Dejavu participó en la Feria Puro Diseño en la Rural de Palermo, Buenos Aires, un logro que, a pesar de los desafíos económicos, les brindó la oportunidad de ampliar aún más su propuesta. Con cada producto, Dejavu no solo ofrece arte y utilidad, sino también una ventana al mundo de la accesibilidad.

"Me encantaría poder ser fuente de empleo y empleo inclusivo. Y generar conciencia de la importancia que tiene para las personas con discapacidad la oportunidad del trabajo, de ser parte de la sociedad, de ser útiles. Ante todo, todos somos personas. La discapacidad solo es limitante cuando faltan la accesibilidad y las oportunidades", cerró Anabel, que fue recientemente premiada con una mención especial en el concurso “Idea Emprendedora” del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba.

Instagram: https://www.instagram.com/dejavu.ceramica/?hl=es-la

Faceboook: https://www.facebook.com/dejavu.ceramica.inclusiva

Tienda On Line: https://dejavuhogarydeco.empretienda.com.ar/

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.