El camping de “los pasteleros” reabre sus puertas (inversión millonaria, camping de múltiples actividades y sostenimiento anual de proyectos)

(Por Nico Romero) Ubicado en Villa La Bolsa, el camping abrió sus puertas en una gran inauguración este pasado jueves 12 de enero, en el marco del día de los pasteleros. Acceso a todo público, inversión y desarrollo en varias etapas, para uno de los centros recreativos más importantes de la zona.

Image description

Ubicado sobre la calle Buenos Aires de tal localidad, el camping cuenta con quincho, canchas de fútbol, tenis, básquet y pádel. Además de una flamante pileta y grandes espacios verdes, así como cochera y asadores. La novedad se acrecienta ya que, las instalaciones no solo se encuentran abiertas a los particulares vinculados, sino también a todo habitante que desee acercarse.

Al respecto, Jorge Araujo, secretario general del sindicato de los pasteleros explicó, “cada aspecto en este desarrollo está consensuado y programado. Cada cosa se programa a futuro, nada es al azar o arbitrario. Juntos trabajaron, el área de turismo, de informática, la gestión del sindicato, todo, paso a paso. Está la idea y el compromiso que es lo fundamental”.

Tal desarrollo estuvo a cargo de la obra AECO Construcciones, quién se encargó de gestionar la primera instancia, focalizada principalmente, en la nivelación de terreno, la pileta del camping y toda la instalación eléctrica. En el plan de inversión y desarrollo, el sindicato adquirió dos vehículos “para que las áreas de inspección puedan llegar a cada afiliado que tenga necesidad”.

“Tuvimos que cerrar dos años en pandemia, también porque las instalaciones no se encontraban listas para su uso”, comenta el secretario, agregando que “sabemos que aún falta mucho, pero estamos en ese trabajo, así el balance del año es positivo”.

Es por eso que, de cara al futuro, a partir de abril se comienza a dialogar sobre la segunda obra en el área del camping y otra área en la que se empezará a trabajar con la mutual de los pasteleros. Una vinculación que se asumió este pasado 23 de diciembre.

Bajo este marco es que cada una de tales etapas tiene como objetivo trabajar desde el reacondicionamiento de canchas, así como la construcción de cabañas. “Mis palabras están acompañadas de los hechos, por ejemplo, éste. Entre las dos entidades (mutual y sindicato) vamos a crecer” sentenció Araujo.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.