Despeñaderos, pionero en impulsar el biodiesel en el interior cordobés (lo producen y lo utilizan en sus vehículos oficiales)

Este martes, en la localidad de Despeñaderos, se llevó adelante la firma de un convenio entre el Grupo Dos Ríos y autoridades provinciales para seguir profundizando en acciones conjuntas que promuevan el uso de biocombustibles y el cuidado del ambiente.

 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Se trata de un emprendimiento privado pero que cuenta con el apoyo del municipio, ya que forma parte de la política de reducción de combustibles fósiles que impulsa la intendenta Carolina Basualdo. Esto, además, forma parte de las acciones del municipio como impulso al parque industrial local y su objetivo de que se sumen diversas empresas generando oportunidades laborales. 

Grupo Dos Ríos construyó una planta de Biodiesel para el procesamiento del aceite obtenido de la planta de extrusión cuyo destino es la producción de biodiesel para autoconsumo. En breve,  toda la flota de vehículos municipales de esta localidad comenzará a utilizar este tipo de combustible.

“Trabajamos con el objetivo de que los vehículos municipales utilicen biocombustibles, acciones ya establecidas en el Plan Local de Acción Climática de Despeñaderos”, dijo la intendente Carolina Basualdo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.