Cuando la pesca y el turismo se combinan en un solo paseo (balsas recreativas en el lago Los Molinos)

(Por Nicolás Romero) El emprendimiento que funciona en el lago Los Molinos y está orientado hacia los paseos turísticos y excursiones de pesca, continúa llenando sus listas de demandas.

Image description

Hace ya unos años, Walter Bizzarri, vecino de Paravachasca y perteneciente a de la Asociación Civil Club de Pesca Deportiva Bahía el Pique en Potrero de Garay.decidió transformar su actividad preferida “de toda la vida” en un emprendimiento de rentables movimientos y solicitudes. Con el motivo de que, durante el viaje, pueda disfrutarse de la especial perspectiva paisajística que tiene lugar desde el lago.

Así nació el emprendimiento, “Club del Pique” dedicado al alquiler de balsas. Si bien en principio se trató de disfrutar de la actividad de la pesca, la actividad surgió como tal cuando “vi que había mucha demanda con gente local y muchas personas que venían a vacacionar de diferentes provincias, como Santa Fé o Buenos Aires”.

De esta forma vio la luz el proyecto cuya orientación es doble. Tanto para excursiones turísticas las cuales tienen una extensión de dos horas, así como también las salidas dedicadas a la pesca, llamadas “excursiones de pesca” cuya duración es de diez horas. De hecho cuenta como la demanda “se perfiló muy bien hacia la pesca y luego hacia los paseos turísticos”.

Para ello, claro, la balsa fue acondicionada para el necesario y ansiado confort. Revestida de machimbre, con baño y patio de pesca, así como sala de estar y dormitorios, abastece la demanda de este tipo especial de turismo.  “Por ahí hay gente que quiere descansar dada la extensión horaria y puede utilizar las instalaciones para lo que desee”.

En cuanto a la pesca, muchísima gente se traslada desde diferentes puntos del país. Siendo el “pejerrey” el más buscado en esta demanda, la inversión en este punto posibilita la dinámica que exige el mercado regional en invierno, puesto que son otros puntos fuertes de la zona aquellos que tienden a disminuir. “Y nosotros traemos gente de afuera porque, en realidad, la época de pesca es en invierno, y así el pueblo puede seguir trabajando también con la gente que traemos nosotros. Ya que la pesca mueve muchos sectores”, logrando así una mutua inversión.

Luego en verano el incremento del negocio está en el paseo y en quienes desean conocer el lago. Aunque, normalmente, el emprendimiento suele trabajar con gente de la provincia, más allá de los dos picos de su comercio que se encuentran en la pesca y el turismo recreativo.

“Sin dudas se trabaja mucho más en temporada, aunque la pesca y sobre todo la de pejerrey, mueve mucha gente”, lo cual genera ocupación “full” todos los fines de semana, que la gente contrata con antelación. 

Para comunicación directa: bizzarriwalter10@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.