CREA, una cooperativa con un anclaje estratégico para reciclar materiales en toda la región de Alta Gracia

(Por Ludmila Asis) CREA es la Cooperativa de Reciclado, Cartón, Papel y Celulosa de la ciudad de Alta Gracia, una propuesta productiva de reciclado con inclusión social, concebida, gestionada y ejecutada por trabajadores perteneciente a la Federación Argentina de Carreros, Cartoneros y Recicladores (FACCYR). Está compuesta por 39 trabajadores, entre recuperadores urbanos, promotores ambientales, técnicos y logística.

Image description

El centro de reciclado se encuentra en la calle 3 de barrio Parque San Juan, a metros de la ruta 5 en la ciudad de Alta Gracia. “Esta ubicación estratégica nos permite pensar a futuro como uno de los puntos principales para desarrollar la gestión de residuos de la región. En este sentido, actualmente venimos articulando y estableciendo convenios de trabajo con el municipio de Anisacate y recibiendo material de nodos ubicados en San Isidro, Despeñaderos y Los Aromos. La organización comenzó con la tarea en junio del 2021, como respuesta local a dos grandes problemas mundiales que tenemos debido a la cultura del descarte que reina en nuestra sociedad, esto son: el calentamiento global y los altos índices de pobreza, en ese marco, trabajamos por una gestión integral de residuos sólidos urbanos con inclusión social en la región, conectando a los distintos pueblos del corredor de la ruta, mejorando la realidad del valle”, cuenta Nicolas Calvi integrante de CREA.  

El objetivo de la organización combina dos variables: una ambiental y otra social. La primera que tiene que ver con la recuperación de la mayor cantidad de material reciclable, evitando sea enterrado a diario en piedras blancas, acto contaminante que implica el mayor gasto público presupuestario, soportado por todos los contribuyentes del departamento. Y la segunda, que es la reivindicación de los derechos de los cartoneros, cartoneras y recicladores, mediante la organización cooperativa, a través de gestiones concretas como: mejor precio del mercado para el material reciclable, ropa de trabajo, calzado, carros, bolsones, máquinas y nuevos lugares intermedios de acopio, sumado a la planificación de rutas de recolección promocionadas en cuanto a la separación en origen, lo que posibilita juntar más material, en mejores condiciones y en menor tiempo.

La cooperativa trabaja con los vecinos, tanto en casas domiciliarias como en pequeños comercios, a través de la recolección diferenciada a pie que realizan a diario los recuperadores urbanos. También, prestan servicio de retiro, para medianos y grandes generadores tanto públicos como privados. Trabajan con el equipo de promoción ambiental, con instituciones educativas públicas y privadas, estableciendo puntos de acopio y realizando un trabajo de concientización en los jóvenes acerca de la importancia del reciclado para nuestro planeta. El material recolectado, ingresa a la planta, se pesa, se prensa, se enfarda y se acopia para luego ser comercializado de manera directa a la industria, la que procesa y comercializa a las pymes que le agregan valor, logrando así que desde Alta Gracia se concrete la tan mencionada Economía Circular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.