Córdoba, capital nacional de la peperina: distintas comunas empujan la producción sostenible (y la creación de empleo genuino)

(Por Javier Perez) La iniciativa fue presentada en sociedad en la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba, de la cual participaron distintas comunas del Departamento Santa María.

Image description
Image description
Image description

Se dio a conocer el Proyecto Peperina en la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba junto a familias de Villa La Bolsa que son las que llevarán al frente este objetivo que será guiado, acompañado y fortalecido por el ejecutivo comunal y el gobierno provincial. 

Una de las personas que tomó la palabra en el acto fue Matías Jaimovich, integrante de la cooperativa Flor de Laburo, justamente donde nació esta iniciativa que actualmente es promovida por Ambiente de la provincia.  En primer lugar, agradeció al Secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto. "Hace un par de meses nos abrió la puerta para conversar sobre esta posibilidad, con quien nos pusimos a trabajar. También agradecerle a las autoridades comunales que se han sumado y las familias que van a ser parte del proyecto".

"Esta cooperativa trabaja con el cultivo de peperina y de esta manera surge la idea de promocionar la producción de peperina en algunas comunas de la provincia de Córdoba  con el fin de hacer una producción sostenible que tenga una salida laboral, que se convierta, además, en una transformación para las familias", contó al respecto Juan Carlos Scotto. 

El proyecto consta de tres etapas: firma de convenio de adhesión, entrega de plantines a las familias y asistencia técnica.

"Elegimos cuatro comunas que serían las encargadas de brindar el kit de herramientas a las familias y la Secretaría de Ambiente brindará capacitación en las comunas y asesoramiento personalizado", manifestaron desde Ambiente. 

"Estamos muy contentos de formar parte de este proyecto que no sólo hace hincapié en una especie escasa de nuestras sierras y que forma parte de la  idiosincrasia de nuestra gente, sino que promueve el trabajo familiar. Tiene muchas aristas y forma parte de esta mirada que tenemos en relación al ambiente", manifestó Verónica Diedrich.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.