Con 8 candidatos, Alta Gracia se mide en las urnas (hay 46.074 electores en la histórica ciudad)

El próximo domingo 17 de septiembre, la ciudad de Alta Gracia -cabecera del departamento Santa María- va a las urnas para renovar intendente, vice, nueve bancas del Concejo Deliberante y la tríada del Tribunal de Cuentas.

Image description

Los 46.074 electores podrán elegir entre ocho listas: Marcos Torres (actual intendente y candidato de Hacemos Unidos por Córdoba), Amalia Vagni (concejal radical de Alta Gracia Crece y candidata a intendente por Alta Gracia Cambia, Ricardo González (concejal del PRO que va como cabeza de lista de la alianza Juntos por Alta Gracia, Darío Cuffa (Partido Demócrata), Héctor Andrada (Partido Humanista), Juan Ruarte Moyano (Encuentro Vecinal Córdoba), Víctor Hugo Moreyras (Unión Popular Federal) y Rodolfo Uranga (Raíz Popular).

Entre los estandartes de campaña que levantan todos se encuentra el tema Salud, Seguridad y Transparencia.

Las encuestas -aunque con imagen muy desmejorada- siguen siendo materia de consulta para todos los que aspiran al sillón de Lepri y los mantiene bastante activos ya que se los puede ver con mucha presencia en los medios de comunicación locales, y algunos también (pero los menos) recorriendo barrios, sindicatos, canchas de fútbol, comercios, ferias, etc.

Quiebres (y algo más)

Hasta poco tiempo antes que los candidatos comenzaran a tener presencia en cartelería y folletos, el oficialismo -que viene fracturado hace bastante entre torristas y saieguistas- presentaba varias propuestas. Por un lado el histórico peronista (actual legislador, ex ministro y ex intendente) Walter Saieg que se lo veía con fuerte presencia en los barrios, también el concejal y ex secretario de Servicios Públicos municipal Pablo Ortíz, quien viene del riñón de Llaryora y el actual intendente Marcos Torres.

Sin embargo antes de que se oficializaran las listas, Ortíz decidió "amigarse" con Torres tras un llamado del Panal y pasó a formar parte de la lista de concejales; mientras que Saieg "se bajó" de la supuesta candidatura, que en realidad nunca había anunciada oficialmente.

Esta situación convirtió el territorio pedregoso en una meseta para el actual intendente que venía surfeando la ola de una oposición que se mostraba muy fuerte. Pero como en política todo puede cambiar en un minuto, la ola amarilla se rompió y se dividió en dos. Por un lado quedó el PRO, el ARI y el espacio de López Murphy bajo el nombre de Juntos por Alta Gracia, y por el otro el Frente Cívico, el Partido Laborista y el radicalismo como Alta Gracia Cambia. Encuentro Vecinal que supuestamente se unía a esta segunda opción decidió ir solo y los leones de Milei van en listas separadas. Por un lado el Partido Demócrata y por otro, Unión Popular Federal. Hasta el día de hoy, se autodefinen como "el sector de Milei", pero con partidos opuestos. (Sin embargo el demócrata tiene un plus y es que cuando Milei vino a Alta Gracia él estuvo en la organización y el reconocimiento del libertario).

Con este panorama, Alta Gracia cierra la puerta del año eleccionario en Santa María. Las otras 23 localidades ya fueron a las urnas entre mayo y julio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.