Colmada: así estuvo La Vuelta a La Serranita con cientos de atletas (además de emprendedores, artesanos y stands turísticos)

Este domingo 5 de mayo se llevó adelante la 8va edición de la Vuelta a La Serranita, un evento que se ha instalado en la agenda provincial, y que ha crecido exponencialmente a lo largo de estos años. 

Image description

Esta vez, además de la impronta deportiva, el equipo de gestión comunal anexó stands de emprendedores, artesanos y la presencia de Paravachasca con sitios a cargo de comunas vecinas donde podían mostrar sus eventos y bellezas naturales. 

"Estamos muy contentos por la convocatoria. Ha sido, sin dudas, un domingo diferente y con una localidad colmada. Hubo deportistas de distintas partes de la provincia y eso continúa posicionándonos como sitio turístico en este hermoso Valle", dijo al respecto el presidente comunal Carlos Guzmán (h).

Más de 500 atletas de distintas localidades y provincias se hicieron presentes en este desafío que convocó a distintas categorías en 8, 15 y 25 K. Además del canicross de 4 K.

La competencia se desarrolló según modalidad trail cross individual por calles, senderos y costa del río. La largada y llegada se hizo desde el balneario que estuvo colmado de puestos con distintos productos; y de familias y de grupos de amigos, que aprovecharon el momento para disfrutar de nuestra geografía.

"Decidimos desde esta gestión ponerle una marca distintiva a este evento que se viene realizando hace 7 años en nuestra localidad, generar un circuito turístico y acompañar a los emprendedores locales y regionales. Queremos agradecer a todos los que trabajan y nos acompañan en este desafío", cerró Guzmán en una jornada colmada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.