“Cabañero Light”, el proyecto de Montado en Potrero de Garay (con un recupero de la inversión a 10 años)

La propuesta “Cabañero Light” consiste en una inversión para incorporarse al mercado de alquileres vacacionales con un recupero del capital en un periodo de 10 años.

Image description

“Este proyecto nace luego de un largo estudio sobre el crecimiento de Potrero de Garay y toda esta zona. Después de la pandemia, este lugar tuvo un crecimiento altísimo y una demanda muy grande por espacios abiertos hacia la naturaleza” contó a InfoNegocios Gonzalo Moyano, a cargo de Montado.

Además destacó que haciendo un estudio turístico del sector, "nos encontramos que hoy, Potrero de Garay, durante el año tiene 90 días potables donde el turismo está a pleno y faltan lugares habitacionales para dormir. Nos dimos cuenta que era el momento de desarrollar un proyecto que sea integral, sustentable, en un lugar donde la naturaleza sea la protagonista”.

Con este proyecto, el inversor puede adquirir terrenos, con la posibilidad de financiación a 10 años, con cabañas nuevas, completamente equipadas, que se fabrican en un hangar y se montan en el terreno elegido de este predio de Loma Alta, que cuenta con más de 70 lotes disponibles. Todos ubicados en una zona turística con vistas privilegiadas de Potrero de Garay. Además, la zona contará con un Club House, restaurante y pileta en común.

El término “Cabañero Light” o ligero hace referencia al prototipo de cabañas ya listas para ser colocadas y la posibilidad de que el propietario pueda amortizar su inversión mediante el alquiler temporal durante el verano. Ese monto, se le va descontando de lo que va abonando mes a mes por la propiedad.

“En el plan tenemos un gran respaldo. Los terrenos tienen escrituras y la administración es a través de un fideicomiso que será el responsable del mejoramiento del sector, amojonamiento y escritura de cada manzana y cada propiedad. El proyecto tiene una confiabilidad total con respecto a la entrega de papeles a la hora de la venta”, destacó Gonzalo Moyano.

Con esta inversión, se estima una rentabilidad anual del 5%, la cual va destinada un porcentaje al propietario y el otro porcentaje a la tierra. En ese sentido, la inversión de la cabaña o de la casa de fin de semana se encuentra constantemente en calidad de uso y en calidad de bienestar para usarla. Además a fin de año existirá una retribución por los alquileres.

“Las personas adquieren, no solamente una casa de fin de semana, sino también un negocio donde, con las utilidades, se va recuperando la inversión. Este es un sistema conocido en el ámbito de los hoteleros, es como tener un hotel a plaza en un lugar abierto con puertas y ventanas hacia la naturaleza”, cerró Gonzalo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.