Apuesta fuerte de Anisacate al turismo (se posiciona como destino emergente en el Valle de Paravachasca)

Anisacate se adhirió a la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes, un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos que tienen la finalidad de impulsar los destinos turísticos inteligentes del país.

Image description
Anisacate es miembro de la DTI.

«La formación, el intercambio y las distintas experiencias de otros municipios nos permiten generar ideas y trabajar en nuestras propias políticas turísticas, de manera regional como lo venimos impulsando, retro alimentándonos y hacer del corredor un destino potencial en el mapa turístico nacional», dijo al respecto el titular del Área, Javier Pérez.

Es importante destacar que cuando se habla de destinos inteligentes, se habla de un destino que gestiona adecuada y coordinadamente la información de las estrategias que mejoren su sostenibilidad, accesibilidad y resiliencia, impactando directamente en la calidad de vida de los ciudadanos y en la experiencia turística de los visitantes. 

En un DTI se considera el concepto de “inteligencia” como la capacidad de gestionar datos y generar información y conocimiento para la toma de decisiones de un destino turístico.

DTI está conformado por distintos municipios, como así también organismos provinciales, nacionales e instituciones académicas, organizaciones de bien público y representantes del sector privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.