"Vamos a reposicionar Aurora con nuevos lanzamientos" (Agustín Roberi, gerente de Marketing)

José M. Alladio e Hijos S.A. -como empresa- tiene el 55% del mercado de lavarropas automáticos y el 70% del mercado de lavarropas semiautomáticos, lo que totaliza un 50% de participación promedio ponderado. El año pasado las ventas cayeron 12% respecto de 2015 y este año el crecimiento esperado estará entre el 5 y el 12%,  de acuerdo a las categorías de productos.

Image description
Agustín Roberi, director y Gerente de Marketing. 'Aurora jugará con poca profundidad pero en varias categorías', explica.

La compañía comercializa tres marcas: Drean -la más importante-, Patriot y Aurora. El portfolio de productos con la marca Drean está compuesto por lavarropas automáticos y semiautomáticos, secarropas y lavavajillas. Bajo la marca Patriot se comercializa un modelo de lavarropas automático y lavarropas no centrífugos. En tanto, la marca Aurora está compuesto por lavarropas automáticos, cocinas, hornos y anafes, hornillos eléctricos,   microondas, aspiradoras, jugueras, tostadoras, licuadoras de mano y cafeteras.

Además fabrica para "marcas blancas" para grandes cadenas de distribución u otras compañías del sector.

Entre todos sus productos la firma fabrica 5.800 unidades por día y al año procesa 12.000 toneladas de acero, 10.000 de plástico, 2.000 de acero y 1.200 de aluminio.

"Para este año vamos a reposicionar la marca Aurora, lanzando una línea de pequeños aparatos domésticos y potenciando el negocio de lavarropas -NdR: donde habrá un nuevo lanzamiento en breve- y cocinas", resalta Roberi.

-¿Qué están viendo en el consumidor de línea blanca: ha cambiado sus hábitos de compra, busca cualidades diferentes a hace algunos años?
-"Hay un mix que influye en el comprador al momento de incorporar un aparato de línea blanca. El consumidor busca un balance entre precio, atributos (donde la mayor capacidad es el que tiene mayor peso) y marca. En el momento actual, también influye el costo de la financiación tanto como el monto de la cuota".

Si bien en Alladio no hay un departamento de RSE, le consultamos a Roberi sobre las principales políticas de responsabilidad social que lleva la empresa. Estas son las más relevantes:

  1. Adquisición de terrenos para urbanización. De esta manera, al ampliar la oferta, reducimos el precio de los lotes con el consiguiente beneficio para nuestro personal. De los 360 lotes, 100 se vendieron el primer día  y durante un mes estuvo limitada la venta a empleados de la empresa.
  2. Certificación ISO 14001: tiene que ver con la responsabilidad de la empresa en términos de impacto ecológico. Como ejemplo: elegimos el Sistema de lavado Europeo porque consume menos agua que los sistemas Americano y Oriental.
  3. Espacio Educativo y Cultural Alladio (EECA): primaria y secundaria para empleados de la empresa, con proyección regional. El año pasado egresaron 50 personas del nivel medio, un número superior a los que se recibieron en el Cenma que existe en Luque. El próximo paso es poder desarrollar un instituto técnico terciario dentro de la compañía.
  4. Biblioteca José M. Alladio: de acuerdo a los datos del ministerio de Educación es la primera biblioteca pública en una empresa de Sudamérica. Tiene 1.000 ejemplares.
  5. Convenio con instituciones educativas para reducir la cuota para empleados y familiares directos.
  6. Aportes a Instituciones Educativas, Sociales y Religiosas.
  7. Eventos como Día del Niño, la Maratón Alladio, abiertos a la comunidad.
  8. Préstamos personales (hasta 3 sueldos) sin interés a los empleados. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.