- ¿A qué se dedica un director de innovación? ¿Tiene que estar creando o inventando algo todos los días?
El director de innovación no es quien está creando o inventando todos los días, sino quien garantiza los recursos, procesos y cultura para que todos los equipos multidisciplinarios de proyecto innoven. Igualmente, la innovación no viene sólo del área de Investigación y Desarrollo, puede venir de cualquier persona, incluso personas fuera de Promedon como médicos, investigadores, emprendedores, socios comerciales, proveedores, etc.
Gran parte de mi tiempo lo ocupo alineando las estrategias y prioridades de desarrollo de producto para asegurar que hoy estamos enfocando los recursos en aquellos productos que la empresa necesitará vender en el futuro para ser exitosa. Dado que el proceso de desarrollo de un producto médico es largo y costoso, debemos decidir bien cuáles proyectos encarar y cuáles dejar pasar.
- ¿Qué ejemplos de innovación que haya concretado Promedon puede darnos?
Todos los productos de Promedon tienen innovación, incluso aquellos productos que parten de la base de un producto existente en el mercado, siempre se intenta agregar mayor valor a través de nuevas funcionalidades, nuevos materiales, nuevos procesos productivos, etc.
Un gran ejemplo de innovación es Vantris, un agente de aumento tisular biocompatible, no absorbible y sintético para el tratamiento endoscópico del Reflujo Vesicoureteral (RVU) en niños.
Dicho producto fue desarrollado en conjunto con la Unidad de Vinculación Tecnológica de Ceprocor, una de las tantas instituciones públicas y privadas de investigación con las que trabajamos frecuentemente. Por sus características, Vantris es único en su rubro lo cual nos permite ofrecer un producto innovador desarrollado en Córdoba para el mundo.
- ¿Hay un método para innovar?
- En especial para los implantes médicos las normativas regulatorias nos exigen que el proceso de innovación sea controlado para garantizar que en todas las etapas del desarrollo del producto se tengan en cuenta todos los riesgos que puedan provocar un daño en los pacientes el día de mañana. Con los años, en Promedon tenemos definido un proceso que nos permite incorporar la creatividad y el ingenio en distintas etapas del proyecto sin perder de vista objetivo final del proyecto.
Adicionalmente, en Promedon también dedicamos una parte de nuestros recursos a proyectos de investigación. Este tipo de proyectos no tienen necesariamente una aplicación concreta en sus inicios, muchas veces son tecnologías o materiales novedosos con los que vamos probando y eventualmente surge un proyecto concreto de desarrollo de un producto comercializable. El exitoso Vantris es un ejemplo de ello.
- Sin dudas que la innovación está emparentada con la calidad ¿Qué aspectos sobre calidad se tienen en cuenta en la compañía? ¿Por qué cree que la Calidad es uno de los principales vectores de la empresa?
En la fabricación de implantes médicos la calidad es condición mandatoria, si nuestros productos no cumplen con los máximos niveles de calidad mundiales, no pueden ser usados en pacientes. Debemos considerar todos los aspectos, desde los materiales y proceso productivo, hasta las instrucciones de uso y capacitación a los médicos para que sea usado correctamente.
Debido al sector al que pertenece Promedon, nuestro sistema de gestión de calidad debe cumplir con ISO 13485 y Buenas Prácticas de Fabricación. Adicionalmente, nuestros productos deben cumplir con más de 90 normas internacionales para que sean aprobados por los entes reguladores de cada país. (GL)
Te puede interesar:
El transporte público de Córdoba se podría ahorrar $ 2.500 millones al mes con este invento cordobés (permite usar GNC en motores diésel)
(Por Gabriel Caceres) Creado por Adolfo Rutgerson, este novedoso invento permite ahorrar hasta el 90% del uso del diésel en este tipo de motores, reemplazándolo por GNC.
Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)
(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.
Ultracongelados Canalsenses, la planta que opera 24 horas al día y abastece a 12 provincias (20 años en crecimiento)
(Por Jazmín Sanchez) Desde el sur cordobés, Ultracongelados Canalsenses se consolida como una de las pymes más dinámicas de la industria panadera. Con más de 20 años de producción de ultracongelados, la planta opera las 24 horas, produce entre 200 y 250 toneladas mensuales y abastece a 12 provincias argentinas, además de exportar regularmente a Chile.
Habló Bugliotti: qué dijo de Aldo Roggio, el Orfeo y Cristina Fernandez de Kirchner (“en Córdoba hay que hacer un ajuste del 30%”)
A su estilo, sin titubeos y frontal, el fundador de Grupo Dinosaurio habló en LaVoz en Vivo sobre varios temas de actualidad y un vistazo de los proyectos que encara el grupo.
Diversión en modo ON: Patio Olmos inauguró Go Park (una sala de juegos con más de 1.000 m² y última tecnología)
(Por Juliana Pino) Patio Olmos sigue ampliando su propuesta de entretenimiento con la llegada de Go Park, un espacio de más de 1.000 m² que combina tecnología, diversión y actividades para toda la familia.
Mateo Salvatto pasó por Córdoba: ¿ya tiene cómo traer sus impresoras de cemento Grondplek? (Háblalo llega a las apps de Bancor)
(Por Gabriel Caceres) El emprendedor, fundador de Asteroid Technologies, pasó por Córdoba en lo que fue la última jornada de negocios organizada por Bancor, en el campus de la Siglo 21.
Weiss Burger desembarca en Punta del Este (y proyecta abrir más de cinco locales franquiciados en Uruguay)
La hamburguesería abrirá su primer local propio en Punta del Este, con fecha estimada el 19 de diciembre. Actualmente cuenta con 17 locales en Argentina y su plan estratégico 2025-2030 contempla llegar a 80 locales en total. En Uruguay, un socio adquirió la máster franquicia y se encargará de expandir la marca.
10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina
(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.
No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario
(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.
Armando, el restaurante de Carlos Paz que nació de la promesa de un nieto a su abuelo (dónde está y qué ofrece)
La historia de este bodegón que se materializó gracias a que Juan Carlos le quiso cumplir el sueño a su abuelo Armando, aunque él ya no esté.

Tu opinión enriquece este artículo: