“Tenemos ocho centros de distribución propios” (Gerente de Logística Cr. Carlos Canavesio)

“En los últimos años la empresa cambió su enfoque, orientándose mucho más al consumidor y adoptando una estrategia de tipo "pull", es decir, haciendo que la demanda sea quien tire. A partir de ello, se trabajó en el ordenamiento de toda la cadena logística con el propósito de atender los pronósticos de ventas”.

Image description

De esta manera explica el gerente de logística de Manfrey cuál es la estrategia en esa área, punto neurálgico ya que se trata de productos perecederos que en su gran mayoría no deben perder la cadena de frío.

La empresa tiene una estructura compuesta por ocho centros de distribución propios en las zonas de influencia comercial, desde donde se abastece la demanda por medio de fleteros o distribuidores; dependiendo del canal al que se quiera llegar. Las estructuras comerciales son propias y el transporte es tercerizado en su totalidad.

- ¿Cómo evitan que no se afecte la cadena de frío al tratarse de un producto perecedero?

Este sin dudas es un tema crítico en nuestra distribución, en el que se trabaja de manera constante, fundamentalmente en lo relativo a controles de las distintas unidades de transportes que los prestadores de servicio ponen a nuestra disposición en cada tramo de la cadena; desde la recolección de la materia prima, pasando por la distribución primaria (desde la planta elaboradora hasta los Centros de Distribución), y en el último tramo que va desde los mencionados Centros a los clientes finales que es hasta donde llegamos con trazabilidad de frío.

- ¿Cómo se interrelacionan con los proveedores del insumo principal?

La materia prima (leche) es provista mayormente por nuestros asociados (productores tamberos) ya que nuestra figura jurídica es la de ser una cooperativa, no obstante y atendiendo factores estacionales, y el comportamiento del negocio en general, existen momentos en los que se negocian acuerdos con terceros, para aumentar dicha provisión. Vale mencionar que este es un negocio que se caracteriza por una gran dinámica y cambios constantes en las variables; en tal sentido nuestra empresa, según su capacidad disponible, en determinados momentos recibe leche de empresas colegas para la elaboración de productos mediante un sistema de fasón. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.