“Seguiremos apostando a las alianzas con colegios profesionales” (Luciano Lorenzoni - Gerente de Marketing Grupo Proaco)

Si bien las acciones de promoción del Grupo Proaco tienen gran visibilidad, en los últimos meses les han dado buen resultado los convenios firmados con cuerpos colegiados.

Image description
Luciano Lorenzoni, gerente de marketing de Grupo Proaco.

"Recientemente firmamos un convenio con el Concejo de Médicos de la Provincia de Córdoba que otorga a sus matriculados condiciones especiales para la compra de lotes en Docta, departamentos en Opera (Córdoba o Carlos Paz) y residencias en Housing del Boulevard. El año pasado lo habíamos llevado adelante con el Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba y fue un éxito", comenta el joven gerente.

En tanto, destaca que desde su área la misión es que "la sociedad conozca nuestros productos pero también es muy importante que reconozca la empresa que está atrás de todo eso. Esa fue la visión que tuvimos cuando armamos la central corporativa en la esquina de Sagrada Familia y Octavio Pinto, siguió con la alianza con el Club Atlético Talleres y continúa con el lanzamiento de Proyectar (el plan inmobiliario de Proaco)", señala.

Lorenzoni tiene bajo su órbita las acciones de Responsabilidad Social Empresaria. Al respecto señala que en líneas generales y ante el déficit habitacional la compañía "continúa generando herramientas de accesibilidad propias o con terceros como el crédito inmobiliario con BBVA Francés".

- ¿Cuáles son las principales políticas de RSE de la compañía?
- Para lograr una empresa sustentable necesitamos un entorno sustentable, tenemos que pensar en el “otro”. Voy a citar una frase de Martín (Monforte, el gerente Comercial de la empresa) muy representativa: “Docta no es de Proaco, es de los cordobeses”. El día que decidimos avanzar con un emprendimiento de la magnitud de Docta Urbanización Inteligente es porque estábamos preparados para asumir un enorme compromiso con nuestra comunidad. Queremos lograr que la arquitectura, la infraestructura y la comunicación se complementen para generar una nueva forma de apropiarse del espacio. Para ello trabajamos cotidianamente, en forma directa o a través de organizaciones, en el cuidado del medio ambiente, la energía, la salud física y mental, la familia, etc. Por eso participamos en actividades deportivas de pequeña y gran escala, colaboramos con fundaciones que promueven el trabajo y el emprendedurismo.

- ¿Por qué cree que las empresas deberían tener un departamento de RSE?
- Me parece que la RSE no tiene que ver específicamente con un departamento sino con una filosofía de la organización y sus miembros. Creo que la sensibilidad por el “otro” no debe depender de los objetivos de un área sino de todas las personas que forman parte de la empresa, sobre todo de los directivos. Para lograr eso sí es necesario que en la estructura existan personas abocadas a planificar y trabajar sobre la RSE. Por ejemplo la filosofía de Proaco se basa en la palabra “avanzar”. Esto no tiene que ver exclusivamente con el “avance de la obra”, sino con el objetivo de lograr que nuestros miembros, proveedores, clientes y, por supuesto, la comunidad avancen con responsabilidad. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.