“Proyectamos un crecimiento del 35% para este año” (Hernán Giovanini – Director General)

La empresa trabaja diversas líneas terapéuticas: antialérgica, antiinfecciosa, cardiometabólica, dermatológica, dolor, gastroenterológica, genitourinaria, respiratoria, odontológica y sistema nervioso central. Planea un crecimiento de facturación para este año proyectado en el 35% -respecto de 2016- lo que le permitirá consolidarse en el mercado interno, con marcas como Fabogesic, Flexiplen y Fabamox que se destacan en una industria ultracompetitiva.

Image description

En la industria farmacéutica la innovación es determinante y un dato evidencia que esta premisa es casi un leit motiv en la empresa que preside Bono: durante este año se multiplicó por tres su equipo de I+D durante “y tenemos planes de seguir creciendo en equipo para seguir generando nuevas fuentes de ingreso”, dice el director general.

La inversión destinada en equipamiento de I+D para finales del 2017 será de 1,2 millones de dólares y la inversión total en innovación planificada para el 2018, entre desarrollos y lanzamientos de nuevos productos, superará los 1,1 millones de dólares.

En total, lo reinvertido en capital de trabajo es del 11% de la facturación.

Hace poco tiempo la compañía emitió la quinta serie de Obligaciones Negociables del nivel general y la octava incluyendo el régimen Pymes. En esta colocación se observó lo mismo que en las últimas: una sobreoferta de fondos, lo que demuestra la confianza de los inversores. Sin embargo, desde la compañía aclaran que no tienen pensado realizar una apertura accionaria. “La misión de Savant es trascender a futuras generaciones manteniendo el control accionario dentro de la familia fundadora”, explica.

La producción se desarrolla en el Complejo Industrial modelo ubicado sobre un predio de 110.000 m² en la localidad de “El Tío”, provincia de Córdoba. “Una infraestructura con la más alta tecnología farmacéutica nos permite asegurar la excelencia de nuestros medicamentos y generar el menor impacto ambiental”, dice Giovanini.

A fines de 2013, inauguró su Sede Corporativa en el partido de Vicente López, zona norte del Gran Buenos Aires. El objetivo que perseguimos fue el de profundizar nuestro desarrollo comercialmente. “Estar sobre autopista Panamericana nos generó una muy buena exposición y posicionó al laboratorio con la imagen corporativa que buscábamos. Contar con la Sede Corporativa en Buenos Aires facilitó que se vayan presentando oportunidades de negocio”, argumenta.

En cuanto al modelo de distribución de la empresa, explica que está desagregado en dos operadores logísticos: “Disprofarma” para el segmento de prescripción y muestras médicas, y “Cruz del Sur” para la operación de recomendación, OTC e institucional. A partir de la adquisición por parte de Savant de Szama, se incorpora un tercer operador para la totalidad de su portafolio de productos; Global Farm. “La estrategia se encuentra definida por categorización de clientes y zonas, definiendo una frecuencia periódica de entregas según la definición en segmentación A, B o C”, añade. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.