“Nuestras exportaciones de representan el 90% del total de la facturación” (Sergio Vera, director de Marketing y Comercial – División Urología)

Promedon está en una etapa de constante crecimiento, alimentado por una ampliación de su portafolio de productos y por un foco muy especial en expansión geográfica.

Image description
Sergio Vera, Director de Marketing y Comercial.

“Para este año estimamos cerrar con una facturación de U$$ 104.000.000. Lo que representa un crecimiento versus el año anterior de 11%. Para el 2018, presupuestamos un crecimiento del 13% y para el año siguiente un 11%”, señala.

La alta y sostenida tasa de crecimiento sostenido se basa en una estrategia bien diferenciada por región, explica Vera: “consolidar nuestro liderazgo en LATAM, continuar con un crecimiento sostenido en Europa con la línea propia y desembarcar en el continente asiático. Los lanzamientos previstos para el periodo también contribuirán al logro de estos objetivos”.

- ¿Cuáles son los principales productos que elabora la empresa y cómo los distribuyen?
- La división de urología y piso pélvico está compuesta por soluciones para salud femenina (prolapso e incontinencia urinaria); salud masculina (incontinencia urinaria, trauma/cáncer testicular y disfunción eréctil); niños (reflujo vesicoureteral); coloproctología (incontinencia fecal) y una amplia gama de productos de endourología.
La distribución global de nuestros productos descansa en dos modelos bien diferenciados: Por una parte, la comercialización se realiza a través de filiales propias en Brasil, Argentina, Chile, México y Alemania (para Europa) y para el resto de los países donde estamos presentes, a través de una sólida red de distribuidores, con la cual venimos construyendo una relación basada en objetivos comunes a largo plazo.

- ¿Elaboran productos para otras marcas?
- No.

- ¿En qué porcentaje se divide la facturación teniendo en cuenta el destino de la venta (mercado interno - exportación)
- Nuestras exportaciones de representan el 90% del total de la facturación, el resto corresponde al mercado interno.

- ¿Tienen pensado llegar a nuevos mercados?
-Promedon se ha caracterizado durante toda su historia por ser una empresa muy inquieta en cuanto al desarrollo de nuevos mercados, por esa razón está en la cultura de la compañía el estar siempre alerta a oportunidades concretas en los mercados más diversos, más aún considerando que contamos con una gama cada vez más completa, a la altura de los grandes competidores a nivel internacional.

- ¿Están preparando nuevos lanzamientos?
-Por su expansión geográfica y debido a que la regulación de aprobación en el rubro médico es diferente en cada país, Promedon está permanentemente lanzando nuevos productos en las distintas geografías. Este aspecto, sumado a que el factor innovación nos permite estar siempre durante el año muy activo en cuanto a lanzamientos.

- ¿Están pensando en un restailing de la marca o logo?
- No

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.