"Minidest es un ejemplo de economía circular" (José A. Porta - Nuevos Proyectos)

El proyecto de la empresa, reconocido con Medalla Dorada a la innovación agroindustrial en la última edición de los premios de Expoagro, parte de una razonamiento simple: uno de los aspectos que más encarece lo que se produce en un campo son los fletes.

Image description
José A. Porta está a cargo del desarrollo de Minidest, las minidestilería 'llave en mano' que procesan bioetanol y burlanda.

Minidest busca la mayor eficiencia productiva del etanol, eliminando el factor de los costosos fletes y simplificando la logística.

“Permite tener una industria en el campo sin la necesidad de ser un industrial. Nosotros construimos estas minidestilerías automatizadas y la operamos de manera remota. Hoy tenemos cuatro funcionando en el país pero los planes son muchas más y no solamente aquí”, dice este joven economista de 30 años. Se refiere a que un joint venture firmado con Dupont hace un par de años le permitiría construir decenas en la zona productiva brasileña.

“El productor está en una actividad con mucho riesgo porque siembra al aire libre y las variables que no controlan son muchas. Meterse en una industria le insume tiempo y más costos, porque son inversiones importantes. Nuestro objetivo es ser proveedor de la tecnología y socio del productor que le da el servicio de mantenimiento, de operación, de venta de insumo”, señala.

Al dueño del campo le interesa la proteína que extrae del maíz, la burlanda, para alimentar a sus animales y el etanol después lo utiliza él mismo y/o se comercializa.

Con las Minidest los Porta cuentan con un buen ejemplo de economía circular. “Para mí esto es de alto impacto: una planta procesa unas 1.500 has. de maíz por año y te da alimento para unos 10.000 animales/año. Funciona todo el año y genera impacto económico en lugares donde no había (llegan camiones con granos, empleados para la limpieza, para seguridad, etc). Integra la producción en el campo”, finaliza.

Según estudios del INTA, con estas plantas en el campo, se ahorra con cada camión de etanol producido; tres fletes de maíz y tres fletes de burlanda. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.