“Los consumidores buscan el equilibrio entre precio, calidad y tamaño” (Martín Gerber - Gerente de Marketing)

Las empresas de alimentos están adecuándose a los nuevos hábitos de compra de los consumidores. “Son absolutamente racionales, atentos a ofertas y promociones, les cuesta definir el precio real de los productos y marcas, alternan e inclusive han cambiado el canal y formato en donde realizaban sus compras habituales y también han perdido apego/fidelidad a las marcas. Siguen buscando marcas y productos en los que se sientan identificados pero en donde la relación entre el precio/calidad/tamaño sea equilibrado”.

Image description
'Nuestras marcas tienen diferentes posicionamientos, roles, ocasiones de consumo', dice Martín Gerber.

Esa es el panorama que brinda Gerber de la población sobre la que van dirigidas las estrategias de marketing de la empresa de Arroyito.

El ejecutivo detalla que las campañas son concebidas con el objetivo de incrementar las ventas y participación de mercado. “Con un correcto diagnóstico, desarrollamos un plan a la medida que luego de implementado se la da seguimiento y posterior evaluación de resultados. Claro está, que todas nuestras marcas tienen diferentes posicionamientos, roles, ocasiones de consumo, frecuencia de compra y relevancia en nuestros consumidores, lo que nos obliga a ser exhaustivos en la planificación, definición de objetivos como en la detección de oportunidades”, acota.

Dulcor, con sus líneas de mermeladas, jaleas, dulces sólidos, tomates, frutas al natural, repostería y legumbres; los productos de panificación de Veneziana y Vanoli (aceitunas, encurtidos, salsas, aceite de oliva y aderezos para ensalada) son las tres marcas más importantes en términos de facturación para la compañìa de la familia Riba.

“Por su importancia en nuestra cartera de productos y tendencias de consumo, debemos destacar también a las marcas Cormillot, transversal a Dulcor/Vanoli / Veneziana / Yuspe. Por el lado de la tradición y trayectoria, también debemos destacar a Esnaola fundamentalmente por su posicionamiento en Buenos Aires. Caso similar a La Joya y Angiord en la región de Cuyo”, añade.

La compañìa terminará a fin de año la campaña anual de su línea de alimentos saludables Cormillot, para las marcas Dulcor, Veneziana y Vanoli, e implementando campañas regionales con motivo de lanzamientos de productos. “Adicionalmente, estamos finalizando el armado de los planes de comunicación y medios con grandes expectativas puestas en 2018”, anticipa.

Por último, aclara que desde las estrategias de marketing hay que saber que “no hay que asumir tendencias Nacionales dado que regionalmente el impacto en el cambio del consumo es distinto. Con la normalización de los índices inflacionarios, sin lugar a dudas vendrán nuevos cambios en los hábitos de nuestros consumidores”. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.