“Las nuevas sembradoras aumentan 30% la productividad de siembra” (Leandro Cuñe - Gerente I+D)

En la historia de la agricultura hay cuatro revoluciones. La primera, la aparición de los agroquímicos, que permitieron controlar las malezas. La segundo, a raíz de la anterior, apareció la siembra directa (en los `90), permitiendo sembrar con mínima labranza y reduciendo los costos notablemente. Junto con ella apareció la tercera, la biotecnología, que permitieron aumentar enormemente el potencial de rendimiento de los cultivos.

Image description
Leandro Cuñe, gerente de I+D, explicó el impacto de la revolución de la agricultura de precisión.

Y la cuarta es la agricultura de precisión: que es hacer una estrategia de siembra para cada metro cuadrado del lote para obtener el mayor rendimiento posible con el menor uso de recursos.

“Eso vino de la mano de la tecnología de GPS, el desarrollo del software y hardware que se acoplaron a las máquinas y generaron datos que campaña tras campaña permiten mejorar notablemente los rindes”, explica Cuñe.

Esta realidad está impactando notablemente en la industria y especialmente en Agrometal. “Una sembradora tiene hoy monitor de siembra, monitor de fertilizantes y la dosificación variable por ambiente”, cuenta.

El diseño de las sembradoras se acomodó a las nuevas tecnologías y la eficiencia mejoró notablemente. “La productividad de las sembradoras se mide por ancho de trabajo por velocidad de siembra y hoy en una jornada de trabajo (con 10 metros de ancho de labor) con las nuevas máquinas se puede sembrar un 30% más que hace pocos años”, sostiene.

En números: en dos turnos de ocho horas, para grano grueso, se siembran entre 125 y 130 hectáreas cuando hace pocos años se llegaba a 100 hectáreas.

Para el futuro, señala el especialista, todos los datos de prescripción de siembra que hoy deben trasladarse al monitor del tractor y luego se aplican se trabajarán online.

Gerenciamiento de la producción agrícola
El próximo paso en la industria será, dice, una plataforma web completa donde esté toda la información disponible.

En ese sentido, desde Agrometal, anticipan que están desarrollando equipos y softwares a los nuevos avances.

La firma de Monte Maíz tiene un equipo de I+D conformado por 15 personas. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.