“Lanzamos nuestro nuevo sitio web Institucional” (Gabriel Vilosio - Jefe del Departamento Sistemas)

Image description

-¿Cuál es el rol que cumple el gerente de IT en la empresa?

- El rol principal del gerente de IT en nuestra Compañía es la de mantener y mejorar los equipos sobre los cuales corren todas nuestras plataformas, asegurar que los mismos están disponibles 7 por 24, los 365 días del año.

Además nuestro sector recibe requerimientos del resto de los sectores solicitándonos continuamente herramientas para mejorar la operatoria, validación y estadística global de la empresa.

A esto hay que sumarle exigencias externas de los distintos organismos gubernamentales, canales de ventas, etc.

-¿Qué datos utilizan para darle seguimiento al comportamiento de los asegurados?

-Desde la compañía se busca analizar el comportamiento de los asegurados desde tres ópticas:

Lo comercial; tratando de ofrecerle nuevas opciones de seguros hoy no demasiado difundidas, o cruzando información entre las distintas áreas de producción para ver si se pueden vender productos de otras ramas no contratadas.

Segundo, el área de siniestros: revisando el comportamiento y creando alertas con reportes para detectar asegurados crónicos o posibles fraudes, para estos tenemos implementados estudios de carteras donde se revisa individualmente el resultado.

Y por último, las cobranzas: analizando los estados de cuentas y comunicando a través de notas alguna cuota impaga para que la póliza no quede sin cobertura financiera.

- ¿Están trabajando con Big Data o tecnologías similares?

-Actualmente no estamos utilizando Big Data, como nuestro core principal son equipos Power de IBM, estamos analizando con esta empresa la implementación de Watson como software Big Data.

- ¿Qué nuevos proyectos se están aplicando en el área de IT de la empresa?

- Hemos lanzado recientemente el nuevo sitio web institucional 100% responsive WEB design adaptado a todo tipo de dispositivos, con un diseño moderno y con nuevas funcionalidades que incluye un Portal Asegurado con varios ítems muy interesantes para el mismo y otros para el Portal Productores.

En relación al hardware se realizaron nuevos contratos con IBM y Lenovo que nos permitirá expandir nuestras capacidades, la finalidad de esto es habilitar un nuevo sitio que nos permita trabajar 100% en contingencia en caso de DRP (plan de recuperación de desastres).

Estamos trabajando para implementar voz IP en toda la Compañía, actualmente se implementó en Casa Central y antes de fin de año vamos a comenzar la instalación en cuatro agencias.
Además se avanzó mucho en el tema digitalización / despapelización de la empresa, comenzamos a digitalizar el archivo de pólizas emitidas y carpetas de siniestros, el proyecto completo intenta minimizar el uso de papel en todas los sectores, así como hacerle llegar a los asegurados / productores la póliza en formato PDF.

Por último estamos a punto de implementar una herramienta de Inteligencia de Negocios aplicando IBM BI COGNOS que nos facilitará emitir reportes de todo tipo y para todas las áreas con la finalidad de combinar y analizar datos para futuras toma de decisiones o evaluar resultados.

-¿Cuáles son los controles que realiza la compañía para la seguridad informática?

-En la compañía realizamos controles basados en estándares internacionales. Semestralmente realizamos escaneos de nuestros sistemas en busca de vulnerabilidades en nuestra red interna y externa, actualizamos periódicamente todo nuestro equipamiento de comunicaciones, servidores y estaciones de trabajo.

Estamos constantemente informados de las nuevas amenazas. Cuando surgen nuevas alertas, realizamos un análisis de impacto junto a todos nuestros especialistas y reaccionamos inmediatamente para cubrir cualquier hueco que represente una amenaza para la seguridad de nuestros sistemas y la fuga de información.

También es importante que mantengamos capacitados a nuestros empleados, por lo cual estamos realizando constantemente campañas de concientización sobre diferentes temas.

- ¿Qué tipo de estrategias implementan para mejorar las operaciones diarias?

- Continuamente incorporamos interfaces entre el core central y nuestra Intranet o el Portal Productores para reducir tiempos en todas las áreas, la intención es llegar a entregar las pólizas, recibir cobranzas o denuncias de siniestros en el menor tiempo posible. Buscamos que nuestros operadores cada vez ocupen menos tiempo en el ingreso de datos y más en controles / validaciones de los mismos para que la información entregada / recibida por la compañía sea lo más confiable posible. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.