“La RSE es un aporte a una ciudad mejor” (Gabriel Triunfo - Gerente de RR.HH; responsable de RSE)

Image description
'Gestionamos el servicio de una manera sustentable'.

-¿Mantienen programas de incentivos (blandos o no) y de retención de talentos?
-La empresa cuenta con programas de incentivo que tiene su base en la evaluación de desempeño anual que se realiza a todo el personal de la empresa, y una evaluación de feedback 360° que evalúa a los mandos de la compañía. Ambas están basadas en el modelo de competencias y la gestión por objetivos, a partir de ellas se mide el desempeño del personal y se definen los futuros planes de mejora.  Por otra parte también contamos con programas de beneficios a nuestros colaboradores, muchos de los cuales incluyen a su grupo familiar: becas para educación, guardería, etc.

Anualmente, además, se lleva a cabo una encuesta de satisfacción de clima laboral y con mucho orgullo podemos decir que hemos logrado un 80% de satisfacción.

Aguas Cordobesas tiene una plantilla de personal que promedia los 40 años, donde la generación “Y” ya representa el 40% de la dotación. El 30% de los empleados son mujeres, porcentaje que crece hasta el 33% en el personal de conducción.

Por otra parte, bajo el área de RRHH también se administran las políticas de Responsabilidad Social Empresaria y, al respecto, cabe mencionar que la compañía del Grupo Roggio fue una de las primeras empresas de servicios de la provincia en lograr la certificación de las tres normas internacionales que componen el “Sistema de Gestión Integral”: Norma ISO 14.001 de Gestión Medioambiental, ISO 9001 de Gestión de Calidad y OHSAS 18.001 de Salud y Seguridad Ocupacional. “Sumamos, también en 2013 la acreditación de la Norma ISO 17.025 de Ensayos Analíticos en el Laboratorio Central, y en 2014 adherimos al Pacto Global de las Naciones Unidas y sus 10 principios”, explica Triunfo.

El ejecutivo señala que la firma desarrolla programa y acciones sociales que operan bajo un Modelo de Gestión Sustentable.

Gestionar el agua en forma sustentable -subraya- “se traduce en proveer un servicio de calidad a los cordobeses de hoy, pensando también que las generaciones futuras puedan disfrutarlo; implica también fomentar su cuidado y el del medio ambiente en general”, dice. Entre los principales programas podemos mencionar:

Beneficios a Clientes en 2016

  • 11.770 clientes jubilados y pensionados son beneficiados en forma anual con descuentos.
  • 14.112 clientes son beneficiados con tarifa solidaria.
  • 5.316 clientes reciben otros descuentos y beneficios.

Visitas guiadas a las plantas potabilizadoras:
Más de 100 visitas guiadas por año, donde participan 3.500 niños y jóvenes de distintos niveles educativos.

Programas Educativos, como “Embajadores del Agua” destinado a alumnos de nivel primarios, cuyo objetivo es que comprendan la importancia del agua como recurso natural esencial para la vida, y a partir de ello se transformen en promotores de su uso eficiente. Beneficia cada año a: 1.100 niños de colegios públicos y privados de la ciudad de Córdoba y a más de 60 docentes.

Otro programa educativo es Sustentics, destinado a alumnos de nivel medio que se implementa a través de una plataforma e–learning. Está estructurado en función de un juego de simulación con el que los chicos aprender a gestionar una empresa de manera sustentable, teniendo en cuenta los aspectos económico, social y medioambiental. En 2016 participaron 1.400 alumnos de 24 colegios de la ciudad de Córdoba.

También dictan Programas de Concientización (en 2016 se dictaron 16 charlas sobre el cuidado del agua y el medio ambiente) y de Práctica e Inclusión Laboral (53 jóvenes realizaron prácticas laborales en la empresa; 7 personas con discapacidad trabajan en distintas áreas de la compañía).

Voluntariado Corporativo: 27% de nuestros colaboradores participan activamente en algún programa que trabajamos con distintas organizaciones: Cáritas, Banco de Alimentos, Comedores, Fundación Manos Abiertas, Fundación Córdoba Mejora, Fundación Junior Achievement, Empresas Comprometidas, Fundación Guillermo Bustamante, entre otras,

-¿Por qué cree que las empresas deberían tener un departamento de RSE?
-Entendemos que más importante que tener un departamento de RSE, es incluir en la estrategia la Responsabilidad Social Empresaria -que en nuestro caso está incorporada al Modelo de Gestión-  para luego mostrar con acciones concretas y con indicadores la correcta gestión y aplicación de la misma.

-¿Cómo hace un ejecutivo de RSE para evitar que su trabajo se confunda con acciones de marketing, es decir, para que la responsabilidad social no sea vista como “acciones para que la compañía tenga buena prensa”?
-Cuando la Responsabilidad Social forma parte de la estrategia de una organización se sostiene en el tiempo y es transversal a toda la compañía. Como ejemplo, hay una gran diferencia en enunciar el compromiso con la discapacidad, y en tener personas con discapacidad trabajando en la organización y no promocionarlo. Para Aguas Cordobesas, la RSE es un medio que nos permite realizar aportes concretos y valiosos para la construcción de una ciudad mejor. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.