“La promoción de los productos se hace de manera responsable” (Lorena Ambrosino – Directora de Marketing)

"Hoy en día el paciente busca cada vez más administrar su condición de salud cotidiana de manera independiente, explora las redes y sitios especializados y, cuando se trata de productos de venta libre, las compañías de nuestra industria deben colaborar de manera responsable en la educación y elección del paciente", explica Ambrosino al ser consultada sobre los cambios que se evidencian en los consumidores.
 

Image description

"En lo común -prosigue- el consumidor no sabe cuál es la opción recomendada para su caso y recurre muchas veces a la automedicación y cada vez menos a la prescripción médica. En este sentido, buscamos que la promoción de los productos se haga de manera responsable, con un mensaje claro y veraz acerca de los productos publicitados y recomendando a la comunidad consultar siempre con un profesional de la salud", señala.

Es importante aclarar que al comunicar y teniendo en cuenta que la compañía comercializa medicamentos, la empresa lo hace bajo la regulación prevista por la ANMAT, respetando las pautas y normativas establecidas por el organismo.

“En Savant utilizamos diversos canales de comunicación para relacionarnos con los distintos públicos objetivos. En primera medida, trabajamos en el posicionamiento de nuestras marcas desde la comunicación, a través de nuestro sitio web, la gestión de las redes sociales, medios especializados, puntos de venta y medios cooperados con nuestros clientes. Además, monitoreamos detalladamente el impacto de cada mensaje publicado en la prensa. Asimismo, realizamos encuestas de satisfacción a nuestros clientes y a nuestros distintos canales para conocer sus inquietudes y evaluarnos año a año. También, contamos con un cartel corporativo en la autopista Panamericana, el cual genera un fuerte impacto en los distintos públicos de Savant, sobre todo en nuestros consumidores”, destaca.

En cuanto a la relación con la comunidad, en septiembre la compañía que dirige Mauro Bono presentó su segundo reporte de sustentabilidad, en el cual dió a conocer los resultados económicos, ambientales y sociales correspondientes al período 2015–2016. "Este reporte cumple con los lineamientos internacionales de “Global Reporting Initiative” (GRI) y es un claro ejemplo de su compromiso de privilegiar un modelo de desarrollo que equilibra el logro económico con el aporte de valor social y ambiental", comenta Ambrosino.

Respecto a la comunidad científica, mantiene un relacionamiento continuo, que se refleja en su participación en eventos y revistas científicas, y promueve la formación académica a través de becas, mediante convenios con instituciones educativas. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.