“La promoción de los productos se hace de manera responsable” (Lorena Ambrosino – Directora de Marketing)

"Hoy en día el paciente busca cada vez más administrar su condición de salud cotidiana de manera independiente, explora las redes y sitios especializados y, cuando se trata de productos de venta libre, las compañías de nuestra industria deben colaborar de manera responsable en la educación y elección del paciente", explica Ambrosino al ser consultada sobre los cambios que se evidencian en los consumidores.
 

Image description

"En lo común -prosigue- el consumidor no sabe cuál es la opción recomendada para su caso y recurre muchas veces a la automedicación y cada vez menos a la prescripción médica. En este sentido, buscamos que la promoción de los productos se haga de manera responsable, con un mensaje claro y veraz acerca de los productos publicitados y recomendando a la comunidad consultar siempre con un profesional de la salud", señala.

Es importante aclarar que al comunicar y teniendo en cuenta que la compañía comercializa medicamentos, la empresa lo hace bajo la regulación prevista por la ANMAT, respetando las pautas y normativas establecidas por el organismo.

“En Savant utilizamos diversos canales de comunicación para relacionarnos con los distintos públicos objetivos. En primera medida, trabajamos en el posicionamiento de nuestras marcas desde la comunicación, a través de nuestro sitio web, la gestión de las redes sociales, medios especializados, puntos de venta y medios cooperados con nuestros clientes. Además, monitoreamos detalladamente el impacto de cada mensaje publicado en la prensa. Asimismo, realizamos encuestas de satisfacción a nuestros clientes y a nuestros distintos canales para conocer sus inquietudes y evaluarnos año a año. También, contamos con un cartel corporativo en la autopista Panamericana, el cual genera un fuerte impacto en los distintos públicos de Savant, sobre todo en nuestros consumidores”, destaca.

En cuanto a la relación con la comunidad, en septiembre la compañía que dirige Mauro Bono presentó su segundo reporte de sustentabilidad, en el cual dió a conocer los resultados económicos, ambientales y sociales correspondientes al período 2015–2016. "Este reporte cumple con los lineamientos internacionales de “Global Reporting Initiative” (GRI) y es un claro ejemplo de su compromiso de privilegiar un modelo de desarrollo que equilibra el logro económico con el aporte de valor social y ambiental", comenta Ambrosino.

Respecto a la comunidad científica, mantiene un relacionamiento continuo, que se refleja en su participación en eventos y revistas científicas, y promueve la formación académica a través de becas, mediante convenios con instituciones educativas. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.