“La empresa está en un proceso de crecimiento comercial” (Gregorio Tagle - director general)

“La empresa se encuentra en un proceso de consolidación y crecimiento comercial, buscando mantener el liderazgo a nivel local y nacional en las marcas que representamos. Este año vamos a crecer entre un 15% y un 20% en relación a 2016” comenta a InfoNegocios Gregorio Tagle, uno de los hijos del fundador de Autocity y miembro del directorio de Autocity.

Image description

Explica que si bien hay disparidad entre los sectores de la economía vernácula, el sector automotriz tiene niveles de ventas por encima del año anterior. “Uno de los motivos responde a que las fábricas ante una fuerte caída en las exportaciones a Brasil están haciendo grandes esfuerzos en sus promociones  y ofreciendo créditos a bajas tasas de interés. Otra razón al crecimiento de ventas tiene que ver con una mayor apertura económica generando una mayor oferta de unidades y diversos nuevos modelos introducidos durante el año”, señala. 

Autocity hoy comercializa automóviles de las marcas Renault, Peugeot, Fiat y Nissan. Y este año sumó la concesión de motos del grupo Piaggio ( Vespa, Piaggio, Aprilia y Moto Guzzi). 

“Comenzamos muy bien, había mucha expectativa con el regreso de Vespa a la Argentina como también del resto de las marcas, todas muy reconocidas a nivel mundial. Córdoba es un mercado con un gran pasión por las motos tanto para la ciudad como también para un uso deportivo y de aventura”, cuenta sobre el nuevo segmento de negocios que abrieron este año.

Del mix de marcas que tiene la empresa, la proporción respecto a la facturación total se reparte de la siguiente manera: Renault 35%; Peugeot 30%; Fiat 25% y Nissan 10% 

- ¿Los cordobeses tenemos alguna particularidad a la hora de comprar autos?
- “El cordobés se comporta más o menos como el promedio nacional con una inclinación a estar por encima de la media en la compra de pickups y SUVs. La explicación radica sobre todo en la fuerte presencia de consumidores dedicados a actividades relacionadas con el campo, en especial en el interior de la provincia. Pero esta tendencia también tiene que ver con una parte importante de consumidores que buscan la dualidad de prestaciones en un vehículo permitiéndoles un uso tanto urbano como de montaña”. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.