“La División Agronegocios es un área de gran potencial” (Modesto Magadan - Gerente General de Agronegocios)

Desde sus inicios Arcor tuvo una estrategia de autoabastecimiento de sus materias primas, que le permitió garantizar la cantidad, la trazabilidad y el cumplimiento de estándares de calidad.

Image description
'El sector agroindustrial argentino tiene grandes oportunidades de desarrollo', subraya Madagan.

“Esta experiencia adquirida a través de los años, sumado a nuestras ventajas competitivas y las condiciones inmejorables que brinda nuestro país en materia agroindustrial, nos impulsaron a crear recientemente la División Agronegocios, con la visión de ir más allá del autoabastecimiento, dando lugar a una nueva unidad de negocios, que se suma a Consumo Masivo y Packaging, en un área con gran potencial de crecimiento”, explica Modesto Magadan, Gerente General de Agronegocios.

Actualmente el grupo produce fructosa, glucosa, maltosa, azúcar, almidones de maíz, harina de maíz, alcohol de cereal, aceite de maíz y sémola en cinco unidades productivas en la Argentina, además de una importante cantidad de subproductos que se utilizan para alimentación animal y también la generación de energía a partir de biomasa.

“La compañìa tiene una capacidad de molienda de 1.700 toneladas diarias de maíz, produce 150.000 toneladas de azúcar anuales en su ingenio La Providencia (Tucumán), y también 70.000 litros de leche diarios en tambos ubicados estratégicamente en campos propios en las proximidades de Arroyito” enumera.

Entre los principales proyectos que encara la gerencia que dirige señala que todo se enmarca en un plan de crecimiento con el propósito de agregar valor en las cadenas agroindustriales.

“En este sentido, el año pasado y con una inversión de U$S 70 millones inauguramos la tercera planta de Molienda Húmeda de maíz en la ciudad de Arroyito, provincia de Córdoba, incrementando así nuestra capacidad de molienda en un 80%. En concordancia con la nueva visión de negocio, esta planta no fue planteada para abastecer al grupo, sino que está dedicada en su totalidad a abastecer a terceros clientes”, concluye. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.