Grupo Proaco se consolida en Córdoba y se expande en la región (pondrá un pie en Paraguay)

(Por Guillermo López) Con casi 15 años en el mercado, esta desarrollista logró ser referente en Córdoba. En los próximos 120 días entregará 1.000 unidades, entre lotes y departamentos. Su presidente, Lucas Salim (39), le contó a InfoNegocios en qué anda la empresa y cuáles son sus planes, que además del crecimiento regional incluyen varios proyectos en la ciudad (vuelve a Nueva Córdoba) y la posibilidad del desembarco en Capital Federal.

Image description
Lucas Salim, presidente de Grupo Proaco, sobrevuela el complejo Opera Luxury, sobre el Río Suquía.
Image description
Salim pilotea Proaco, la empresa que levanta vuelo a la regionalización.
Image description
La estación transformadora de $70 millones que está haciendo Proaco para alimentar a Docta.
Image description
Una autovía de casi 3 km comunicará la autopista Córdoba Carlos Paz en el ingreso de Docta con una avenida que conecta a la ruta 5.
Image description
Ya construyen la tercera torre de Ópera Carlos Paz.
Image description
Ya construyen la tercera torre de Ópera Carlos Paz. Detrás, el Lago San Roque.
Image description
'El mundo de los negocios ha cambiado y el que crea que debe seguir igual porque hasta ahora le fue bien está equivocado, expresa.
Image description
En julio se entregará la Torre Vip del Opera Luxury.
Image description
'De acá... hasta allá', Salim demarca una de los cuatro sectores en los que se divide Docta.

Antes de abordar el helicóptero con el que nos mostró el desarrollo de sus emprendimientos (Docta, Ópera Luxury; Ópera Carlos Paz y Distrito Norte) la primera pregunta que le hice a Lucas Salim fue por su pasión deportiva. Y su respuesta fue inmediata, contundente y con datos concretos.

"Mirá -dice, mientras mostraba en un app de su celular la distancia recorrida en sus entrenamientos en Mountain Bike-: 3.700 kilómetros en lo que va del año. Entreno cuatro veces por semana y otras dos hago gimnasia. Estoy preparándome para el Desafío del Río Pinto".

La segunda -y las siguientes- fueron por su empresa y el sector: y respondió de la misma manera.

"Hoy desarrollamos tanto para el presente como para el futuro: en los próximos 120 días vamos a entregar casi 1.000 unidades (700 lotes de Docta, 150 departamentos de Opera Luxury, 110 unidades de Opera Carlos Paz y 60 de Alto Avenida) y entre todos los productos tenemos proyectos  con valor potencial de venta por más de 1.000 millones de dólares", dispara. El 1.000 parece ser un número que se repetirá este año: Proaco espera facturar $1.000 millones en 2017.

Salim asegura que la clave para que la compañía haya logrado un crecimiento consolidado está en dos factores que son poco comunes entre los jugadores de este sector: ser proactivos, es decir, no  esperar a que las cosas sucedan; y tener el timing para ofrecer un producto para cada ocasión.

 "En Docta vendemos 50 lotes por mes en promedio"

(Martín Monforte - Gerente Comercial Grupo Proaco)


Lanza, respectivamente, ejemplos para demostrarlo: en Docta invirtieron $70 millones en una estación transformadora de electricidad. "Si querés desarrollar a escala debés ser lo suficientemente responsable, y estos son costos que deben asumirse inicialmente", dice.

Enumera, en tanto, como acomodó su oferta a la demanda : "cuando era el sojero el que invertía teníamos departamentos en Nueva Córdoba; tras paralizarse la actividad después del cepo, teníamos Ópera que nos ayudó a pasar el mal trance; cuando la clase media profesional era la que invertía en inmuebles, salimos con Docta", enumera mientras sobrevolamos el lago San Roque.

Ahora -le recuerdo- son los sojeros son los que vuelven a tener la sartén por el mango. "Vamos a invertir en torres de departamentos en Nueva Córdoba, volvemos", adelanta sin dar muchos detalles.

Pero también está pensando en que el desarrollo inmobiliario podrá dar un gran salto con la llegada de créditos hipotecarios, "se ha demorado más de lo previsto, pero eso llegará, mientras tanto lanzamos Proyectar, un modelo de venta financiado (Ver "En Docta vendemos 50 lotes por mes en promedio" ) para lotes y que en breve lo anunciaremos para casas y departamentos en Docta Soho", cuenta mientras me señala desde el helicóptero la ubicación de ese proyecto.

 “Seguiremos apostando a las alianzas con colegios profesionales”

(Luciano Lorenzoni - Gerente de Marketing Grupo Proaco)


Proyectos por doquier en megaurbanizaciones, la vuelta a Nueva Córdoba, otra torre de Opera. Todo indicaría que la compañía tiene mucho por hacer aquí. "Sin embargo, en la visión y en la cabeza está que no nos podemos solo en Córdoba", me sorprende Salim mientras sobrevolamos el Suquía y los chicos del Colegio Fasta saludan al helicóptero.

"Creemos que hay mucho para hacer, pero también mucho para aprender más allá", dice el joven empresario. "Estamos pensando en Paraguay, en sociedad con una empresa local y mirando muy de cerca a Ciudad de Buenos Aires".

Explica que es necesario para Proaco poder ampliar la visión y hacer experiencia en mercados más desarrollados en financiamiento "porque el hecho de haber trabajado 15 años sin el modelo del crédito hipotecario hace que estemos perdiendo gran parte del desarrollo inmobiliario. Sin crédito no hay acceso a la vivienda y sin eso no hay posibilidades de seguir en carrera", argumenta.

"Desarrollamos varias políticas para la retención de talentos"

(Candelaria Marenchino, Gerente de Recursos Humanos)


Los proyectos, uno por uno
Docta
En la urbanización que se encuentra entre Córdoba y Malagueño se entregarán en julio los primeros lotes, y se estima que alrededor de un centenar de viviendas comenzarán a construirse de inmediato. El lugar ya tiene la ruta de ingreso -de casi 3km- y las calles de la primera etapa asfaltadas, iluminación, agua,  gas y tendido de fibra óptica. "Es la única que está entregando lotes con todos estos servicios", subraya Salim.

Está dividida en 4 sectores (Boulevard -el primero que comenzó a comercializarse-, Central, Parque y Soho) y en total cuenta con 12.000 lotes. Pero no todo es loteo, en Docta Soho la empresa proyecta construir 4.000 departamentos en condominios y unas 1.000 casas.

Opera Luxury Condominium (Zipoli y Costanera)
Proaco comenzó la construcción de la quinta torre (sobre calle Nazaret) de este complejo de edificios. En los próximos meses entregará los departamentos de la Torre VIP.

Opera Shopping & Towers (Carlos Paz)
En breve entregan el total de la primera de las tres torres (210 departamentos) y en un año estará listo el primer shopping de Carlos Paz. Salim, en tanto, anticipó que está "muy avanzada" una negociación para la compra de una tierra con un proyecto aprobado cerca de este emprendimiento. "Seguramente vamos a comenzar con otro emprendimiento en Carlos Paz", confió.

Distrito Norte
El proyecto de 40 hectáreas sobre la av. Spilimbergo y cerca de la UES 21 está a la espera de una resolución de la Municipalidad de Córdoba, que determinará si se aprueba o no la concertación público-privada. Allí se construirán departamentos en unas 15 torres en altura (cada torre de unos 12 pisos y 70 departamentos cada una, aproximadamente).

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.