“En el corto plazo desembarcaremos en Brasil” (Federico Svriz - Director de Desarrollo Regional)

“Argentina posee ventajas competitivas para expandirse regionalmente, definitivamente. Además, encontramos que variables macroeconómicas comienzan a estabilizarse potenciando la competitividad de las empresas exportadoras”, señala Svriz al comienzo de la entrevista.

Image description

En 2015, como parte de su estrategia de expansión y crecimiento, la compañía decidió constituir filiales en países de la región centradas en el desarrollo comercial y en la creación de patrimonio marcario. El año pasado se llevaron a cabo las instancias iniciales constitutivas y de registros en Chile y recientemente inauguraron la filial de Paraguay. En igual sentido, planea continuar con las operaciones de las filiales de Bolivia y Uruguay. También cuenta con presencia internacional a través de convenios bilaterales con laboratorios líderes que le confían sus producciones de medicamentos en más de 10 países de Latinoamérica, África y Asia.

Savant viene trabajando desde hace bastante tiempo en un exhaustivo análisis previo de cada uno de los mercados en los que desea estar presentes. “En dicho análisis, identificamos las principales potencialidades a partir de nuestro vademécum. De este modo, ejecutamos el modelo de negocios que mejor se adapte para el mercado en cuestión”, acota al ser consultado sobre los principales vectores que tiene en cuenta a la hora de desembarcar en un nuevo mercado.

Actualmente el laboratorio está presente en más de 10 países. “En el corto plazo, desembarcaremos en Brasil, completaremos la región centroamericana y comenzaremos a desarrollar en profundidad África”, enumera. El objetivo principal de la compañía nacida en El Tío es encontrar partners que les permitan un desarrollo sustentable, con un plan estratégico está orientado a crear patrimonio marcario mediante la comercialización de productos propios. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.