“El 80% de las compras se realizan por Internet” (Liliana Ichaso - Gerente de Marketing)

Desde el área de Marketing de la compañía destacan que la relación permanente con sus clientes -con acciones directas e innovadoras- permite generar un vínculo continuo.

Image description
Liliana Ichaso, Gerente de Marketing

“Le damos mucha importancia a conocer sus necesidades y qué mejor manera que a través de acciones de marketing directo, face to face, así nació ExpoCofar un evento ya en su 7º edición para clientes y proveedores pensado para interactuar con ellos, no solo para hacer excelentes negocios sino poder festejar y decirles gracias de una manera única y original”, ejemplifica Liliana Ichaso, gerente de Marketing de Cofarsur.

Durante el resto del año el email marketing, la visita de los ejecutivos de cuenta y las capacitaciones que una retroalimentación contínua.

“Con una importante inversión en herramientas tecnológicas y en capacitación, logramos generar cambios en los hábitos de compra de nuestros clientes y actualmente el 80% de las compras las realizan por internet”, agrega

Desde la empresa señalan, además, que están trabajando “para sumarnos a diferentes redes sociales conjuntamente con una aplicación móvil y así llegar a las palmas de nuestros clientes un lugar donde todas las marcas deben estar hoy”.

En tanto, con la inversión en el nuevo centro de logística integral seguramente la marca tendrá un restyling. “Se viene una nueva etapa en el branding de Cofarsur , una identidad 2.0”, comentan. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.