“Con la nueva planta estimamos alcanzar el 90% de automatización” (Julio Pereyra - Gerente de Operaciones Córdoba)

La empresa comercializa 17.000 presentaciones distintas y en promedio entrega 1,4 millones de unidades mensuales.

Image description
Julio Pereyra – Gerente de Operaciones de Suc. Córdoba

“Cofarsur es una compañía  que pertenece a la cadena de salud y nuestra actividad principal es la de brindar servicios de distribución  y venta de productos farmacéuticos y cosméticos”. comenta Julio Pereyra, a cargo de la gerencia de Operaciones.

Actualmente cuenta con cuatro entregas diarias cubriendo completamente a la ciudad de Córdoba y el interior de la provincia, San Luis, norte de La Pampa y Sudeste de Santa Fe.

“Trabajamos con una logística Integral cuyas actividades están basadas en el procesamiento de pedidos, respaldado por un sistema de gestión de procesos PDCA (Plan, Do, Check, Act) y TQM (Total Quality Management)”, especifica.

La empresa, además, ha desarrollado un sistema de control de calidad basado en la disposición Nº3455 ¨Buenas Prácticas que abarca el Suplly Chain (cadena de abastecimiento) y es fiscalizada por la Dirección de Jurisdicción de Farmacias (Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba) y por el ANMAT (Administración Nacional de Alimento y Tecnología Médica).

“Hemos incorporado -resalta-un sistema semi-automatizado (robot) que nos permite agilizar los tiempos operativos de preparado logrando un mejor servicio de entrega de los productos a nuestros clientes”, dice. La mitad de la planta robotizada.

“En el 2019, en la nueva planta estimamos alcanzar el 90% de automatización y seguimos invirtiendo en la automatización de los procesos para que quede garantizada la calidad y eficiencia de los mismos”, amplía. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.