Blangino, el rey de los pisos que no tiene techo: invierte $ 50 M y lanza nueva familia de productos

(Por Guillermo López) La empresa de Montecristo gambeteó -sin despidos- un difícil 2016 y ya alcanzó su media histórica de producción: 200.000m2 de mosaicos al mes. En paralelo, ya vende su propio pegamento para competir con Klaukol y Weber y se prepara para ingresar en el mercado del cerámico y porcelanato. En 40 de las Grandes, un mano a mano con Juan Blangino, que da su consejo para mantenerse en el mundo de los negocios: no creerle a los economistas.

Image description
Juan Blangino rodeados por sus hijos -Juanjo y Pipo- en la sede de Mosaicos Blangino.
Image description
Juan Blangino recibió a InfoNegocios en su oficina en Montecristo. -Los argentinos debemos dejar de mentirnos-, sentenció.
Image description
Blangino confirmó una inversión de 3 millones de euros que quintuplicará su producción de adoquines.
Image description
Manual y automático: en la planta conviven las dos maneras de cargar los moldes de los mosaicos.
Image description
Manual y automático: en la planta conviven las dos maneras de cargar los moldes de los mosaicos.
Image description
La firma potenciará la familia de productos con la marca JB.
Image description
La firma tiene 307 empleados en la planta de producción. En total la plantilla suma 360.
Image description
Los mosaicos artesanales pueden llegar a valer $ 1.000 el metro cuadrado. Un operario fabrica 3 m2 por turno.
Image description
Lo nuevo, lo viejo y lo prehistórico. El mosaico bicapa, el compacto o monocapa (el invento de Juan Blangino) y ,en primer plano, el mosaico que la empresa tiene pensado lanzar para competir en el negocio de los cerámicos.

"Hoy la empresa está sólida, con trabajo. No hemos tenido suspensiones pese a meses difíciles el año pasado", relata desde su oficina el titular de Mosaicos Blangino. Los números demuestran que el año pasado fue duro: de 2.350.000m2 producidos en 2015 se pasó a 1.900.000 m2. Aunque aclara que 2015 fue un mes con un consumo "muy cebado".

Advierte que el repunte es por la obra pública, especialmente en CABA y GBA. "Estamos haciendo el 90% de las veredas, plazas, hospitales en Buenos Aires", señala. Pero no deja de señalar que "la venta al menudeo" se ha mantenido y en los últimos dos meses está repuntando, aunque con ritmo más lento.

“Tenemos 60% en pisos de alto tránsito”

(Gustavo Gómez Ciccioli - Gerente General)


La estrategia: nueva planta y agrandar la familia de productos
Juan José Blangino tiene 77 años, ha sido intendente de su pueblo y está al frente de la estrategia de su empresa desde que la fundó, hace 51 años. Hoy el día a día lo llevan sus dos hijos: Pipo y Juanjo.

Ha sobrevivido a todas las crisis, especialmente a la hiper recesión del 98-01 que lo mandó a concurso preventivo. Hoy su experiencia le dice que la rueda ha comenzado a girar y por eso piensa en expandirse.

"Vamos a traer una máquina alemana para hacer adoquines y profundizar esa unidad de negocios. Actualmente hacemos 1.000 m2/ día y este equipo quintuplica la producción", anticipa. La inversión ronda los 3 millones de euros (unos $ 50 millones), incluyendo una nueva nave. Hoy la planta productiva ya ocupa 34.500m2.

En paralelo, apuesta por mejorar la performance comercial en el exterior. Aspira a que sus exportaciones a Chile, Bolivia, Uruguay y Paraguay pasen del 25% al 35% de su facturación en un año.

Además saldrá con fuerza a través de su red comercial a ofrecer una nueva familia de adhesivos cementicios y ceras (Ver “Tenemos un producto electoralente estacional”).
 

“Tenemos un producto electoralmente estacional”

(Juan José Blangino - Director Comercial- Responsable RSE)


"Soy enemigo de los economistas"
- ¿Cuándo llega todos los días y abre la puerta y mira hacia atrás, cuando empezó,..qué ve?
- Uno se acostumbra a venir y ver como va creciendo de a poco (contesta emocionado). Es feo cuando uno no puede venir. A mí me hace mejor estar acá que en mi casa... a las 7 estoy acá todos los días...

- ¿Y cuál ha sido la receta para mantenerse?, porque la empresa pasó momentos muy malos...
- Trabajar y no dejarse llevar por lo que algunos dicen. Nunca me he dejado llevar por los economistas, no los escucho, soy enemigo de los economistas. Cada cual dice la suya pero de acuerdo a su conveniencia. Acá más que economistas hay que ser realistas porque los argentinos nos hemos mentido mucho.

- ¿Se cumplieron sus sueños?
- Uno siempre aspira a más, modernizándose, haciendo cosas nuevas...

- Podríamos titular que "El rey de los pisos no tiene techo" (risas)
- Si tuviera techo todo esto no tendría más sentido.
 

"Alta lealtad a la empresa"

(Roberto Maccio, Gerente de RR.HH.)

La clase empresaria
“Los empresarios, en general, hay muchos que dicen "de acá para allá": que hay que ser solidarios, que hay que ayudar. Después cuando tienen que meter la mano en el bolsillo no quieren. Acá hay algunos que podrían tener a su gente mucho mejor pero no lo hacen. Creo que el argentino es así porque este es un país de sube y baja: de pronto gana 10 y de repente pierde 10”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.